"A nadie se le ha cerrado la puerta del club, se van porque no les gusta el presidente"
Por estos días, el Club de Remeros Centenario vive momentos incómodos, desde que un grupo de ex entrenadores, padres y deportistas del club realizó una protesta en el Mirador del Remo, como una forma de demostrar su preocupación por el futuro de la institución. En dicha manifestación, los ex entrenadores Claudio Ochoa y Natalia Bustos indicaron que fueron alejados de sus cargos a días del Nacional de Remo y de mala forma, mientras que algunos apoderados criticaron el accionar de la directiva del club, expresando que ya no hacen asamblea de socios, que hay una deuda con la Tesorería General de la República y que el club podría entrar en remate.
Ante estas situaciones, el presidente de los "palas rojas" dio la cara. Víctor Carrasco expresó que es falso que el recinto del club esté en riesgo, pero sí reconoció que existe una deuda con la Tesorería y enfatizó que ésta se paga mensualmente. También admitió que "cuesta hacer reuniones de socios" y que muchos de ellos ni siquiera pagan las cuotas del club, que son de 4 mil pesos mensuales. También anunció que dejará su cargo, no sin antes realizar una elección y de acuerdo a los estatutos del club.
¿Está dolido con la manifestación de personas del club?
-Cada uno puede manifestar lo que siente y piensa, sin embargo no se justifica hablar lo que se habló. Se dijeron cosas que no son verdad.
¿Qué no es verdad?
-Que la institución podría ser rematada en marzo, eso es mentira. Sí es verdad que nosotros por ignorancia, hace tiempo fuimos avisados por la Tesorería General de la República que teníamos una deuda en contribuciones y que el club aparecía en el listado de los recintos que podrían ser rematados. Tomamos las medidas del caso, se hizo un convenio hace tres años con la Tesorería y se paga todos los meses de forma sagrada, porque estamos conscientes de la gravedad del asunto y como no tenemos los recursos para pagar la deuda total, se hizo este convenio que está al día.
¿De cuánto es la deuda por el terreno?
-Hoy día debe ser de alrededor de 9 millones de pesos. Hemos tratado de hacer un convenio con un colegio o una entidad pública para quedar exentos del pago de contribuciones, pero hemos encontrado una serie de inconvenientes que se producen, porque no tenemos adecuados los estatutos a la Ley del Deporte. Por un tiempo se decidió desistir del tema, porque intentamos conjugar lo que hemos tenido históricamente como estatuto y lo nuevo, pero fracasamos en varios intentos, incluso con un abogado que nos representaba, ya sea por párrafos mal redactados o artículos que se contradecían con otros. Hicimos un intento de dos años y el abogado patrocinante desistió y sugirió hacer un nuevo RUT, pero los socios antiguos se opusieron, porque quisieron conservar la historia.
¿Entonces, el club no puede postular a fondos concursables?
-No. Sin embargo, sí se hace a través de la Asociación y los proyectos de escuela formativa a través de la Federación. Entonces, esto no nos afectaba en la práctica.
¿Y qué pasó con el despido de los monitores de remo?
-En el caso de Natalia Bustos- nunca tuvo una relación contractual con nosotros, porque ella fue presentada al IND para que sea la profesora de la escuela de remo de nuestro club. Entonces, sus honorarios fueron cancelados por el IND, ellos la designaron por sugerencia nuestra. Ella se formó como deportista en el club, pero la relación contractual la tuvo siempre con el IND.
¿Y por qué fue alejada de su cargo antes del inicio del Nacional?
-Cuando uno trabaja bajo el alero de una institución, no puede incurrir en prácticas desleales y hacer cosas a espaldas de quienes dirigen la institución. Aún no teniendo una relación contractual con el club, la escuela es nuestra y ella empezó a promover la salida del directorio, aprovechando su influencia como monitora. Se descubrió esto, se conversó con ella, lo negó y perdió nuestra confianza. Por eso le pedimos al IND que la sacara de la institución y renunciamos a la escuela por este año 2016. Ella fue a la Inspección del Trabajo a decir que la habíamos desvinculado del club, en consecuencia que esa nunca fue la figura y ella es trabajadora del IND.
¿Y en el caso de Claudio Ochoa?
-Cuando llegó a entrenar al Centenario, nos pidió que no le hiciéramos un contrato, primero por horarios y segundo porque tiene una deuda con un crédito fiscal y al aparecer en el sistema, como trabajador activo le iban a hacer un descuento en un porcentaje que yo no manejo. Por transparencia le pedimos que trabajara con boleta de honorarios, boleta que nunca llegó. Le recordamos muchas veces que haga llegar la boleta para justificar el gasto, más allá de un recibo de dinero. Después retomó sus estudios superiores y restringió sus horarios de trabajo. Él fijaba el horario de común acuerdo con sus alumnos. Llegó el día en que se accidentó en su universidad, nos avisó y le pedí que no fuera al campeonato nacional, pero él insistió en ir y fue bajo su responsabilidad. Yo jamás he hablado de desvinculación con él. Por el término de un contrato de arrendamiento se nos produjo una merma en nuestro presupuesto y quedamos con saldos de los honorarios de Claudio. Hicimos todos los esfuerzos y le pagamos parcializado los últimos tres meses. Yo entiendo su molestia. Después, él me dijo que no le interesa que le paguemos, si no que yo me vaya de la presidencia.
¿Es verdad que dejará la presidencia de Centenario?
-Yo me voy este año y no llego hasta el 15 de enero. Por eso, no entiendo la acción de Claudio Ochoa, de revolucionar el sistema del club. Quiero que haya un proceso eleccionario en diciembre.
¿Siente que se equivocó en algo como dirigente?
-Pienso que sí. Cuando uno ha pasado tanto tiempo, toma decisiones equivocadas, pero no saco nada con arrepentirme. Obviamente que cuando uno tiene tanta pasión y ganas de hacer cosas, también se equivoca.
¿Seguirá ligado al Centenario?
-Es mi casa. Mucha gente dice que se le ha cerrado la puerta del club. A nadie se le ha cerrado. Se van porque no les gusta el presidente.
¿Y por qué a la gente no le gusta que Ud. sea el presidente?
-No tengo idea. He tratado de ser directo y eso a veces genera anticuerpos. Tal vez es por mi forma de ser y pensar.
Pidió mayor presencia de los socios
Víctor Carrasco dijo que el directorio del Centenario está trabajando con poca colaboración y, por lo mismo, pidió más presencia de los "palas rojas". El dirigente dijo: "Lo que pasa hoy es culpa de los socios. Todos los que han remado alguna vez creen tener la calidad de socios, pero para eso hay que cancelar las cuotas y la gente no las paga. Acá no importa la directiva de turno, si dices querer tanto al club . Ahora, todo el mundo quiere votar". Hoy a las 12 horas se hará una reunión donde se explicará la situación del club.
"Quiero hacer un llamado a que no afecten los intereses del club y que no utilicemos a los niños para eso". "En el proceso eleccionario van a participar sólo los socios con cuotas al día".
Víctor Carrasco, Presidente del Centenario"
años tiene el Club de Remeros Centenario, una de las instituciones de mayor tradición del deporte local. 106
personas hay en el directorio: Cayetana Atero, Carlos Pacheco, Daniela Pacheco, Eugenio Navarro y Víctor Carrasco. 5
mil pesos es el valor de la cuota mensual de los socios. 4