Vecinos del parque urbano Llancahue piden fiscalizar concesión
LA COMUNIDAD. Cuestionan el trabajo desarrollado por la Universidad Austral.
Hace ocho años la Universidad Austral de Chile obtuvo una concesión por 20 años para el uso gratuito del parque fiscal Llancahue -ubicado en la salida sur de Valdivia- con el compromiso de que se conserve la biodiversidad, se promueva el uso de ese espacio público y se elabore un plan de desarrollo comunitario. A un costado de ese parque de mil 300 hectáreas viven 26 familias de la comunidad Lomas del Sol, cuyo comité de adelanto es presidido por Emilio Montoya.
El dirigente vecinal indicó que "se prometió que se trabajaría con todas las familias de la comunidad, hacer ecomanejo e implementar un plan de gestión para velar por del desarrollo. El problema es que dentro de los ocho años no ha habido un trabajo estable, solo ha sido esporádico". Destacó además que muchos de los adelantos que se han logrado han sido producto del trabajo de los propios vecinos en coordinación con servicios públicos como Indap, Conaf, la Agrupación de Ingenieros Forestales por el Bosque Nativo o la Municipalidad de Valdivia. Indicó que una de las acciones que generaron molestia en la comunidad fue la publicación del libro "Casos ejemplares de manejo forestal sostenible en Chile, Costa Rica, Guatemala y Uruguay", publicado por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). "En esta publicación la universidad no respetó lo que la comunidad y las otras instituciones han hecho. Ellos se autoatribuyen lo logrado hasta ahora", explicó. Contó que incluso envió una carta a la FAO con sus reclamos.
Es por esto que Emilio Montoya explicó que solicitó al seremi de Bienes Nacionales, Christian Pozas, que sea fiscalizada la concesión entregada a la casa de estudios. El seremi indicó que "hubo una fiscalización en diciembre de 2015 y en el corto plazo vamos a realizar una nueva fiscalización de la concesión, ya que es parte de nuestros compromisos adquiridos con la comunidad local. A menos de un mes he visitado tres veces a la comunidad y está la voluntad".