El Cine Club Uach cierra el año de actividades con 282 películas en pantalla
BALANCE. 2016 también estuvo marcado por la actualización tecnológica y la continuidad de plan de formación de audiencias.
Alas 19:00 horas de hoy el Cine Club de la Universidad Austral de Chile exhibirá "En primera plana". El filme dirigido por Thomas McCarthy, será el último de 2016 en la pantalla de la sala universitaria y es parte de las 282 películas que fueron programadas durante una temporada que deja cifras positivas.
Hasta el martes, día en que fue presentada "Joy: el nombre del éxito", se contabilizaban 20.264 espectadores. El registro corresponde a la asistencia a las habituales funciones de los viernes y fines de semana, además de las proyecciones con entrada liberada y programas especiales realizados durante la semana.
"Tenemos todo lo adecuado para seguir avanzando con buenos resultados en nuestro desafío permanente por mantener la atención y el interés del público en nuestra propuesta", explica Andrea Osorio, directora del Cine Club Uach.
Los avances
Además de una cartelera atractiva, la apuesta del año también fue por la renovación tecnológica. Gracias a una inversión de aproximadamente $40 millones, entre aportes de la Uach y del Fondo de Fomento Audiovisual, fue adquirido un proyector DP2K-10S marca Barco para las películas en formato digital. A ello se sumó el haber logrado la mejor calificación nacional del proyecto "Programa de formación de audiencias y difusión de cine chileno Cine Club Uach", lo que permitió lograr $77.024.142, también del Fondo de Fomento Audiovisual del Consejo de la Cultura. Esto permitirá trabajar en el área al menos hasta diciembre de 2017 con la continuidad de iniciativas emblemáticas como los Cine Foros Escolares en Corral, Paillaco y Panguipulli.
"Uno de nuestros principales objetivos es la formación de audiencias y la descentralización de esta labor llegando a otros espacios en la región que no solamente es Valdivia. Los escolares muchas veces no pueden trasladarse hacia acá, por lo que optamos por llevarles lo que hacemos a sus colegios. En cierta forma es seguir con el espíritu original del cine club, que en sus inicios también tenía una propuesta de películas itinerantes", agrega Osorio.