Altas temperaturas obligan a mantener la alerta temprana preventiva en Los Ríos
VERANO. Los termómetros podrían llegar a los 33°C, por lo que las autoridades hacen recomendaciones para evitar incendios y proteger la salud.
La Dirección Meteorológica de Chile alertó para esta semana una ola de calor que mantendrá las temperaturas máximas en Valdivia y la región de Los Ríos por sobre los 25°C, por lo menos hasta el próximo sábado, llegando incluso a los 33°C.
Ante este pronóstico, la Oficina Nacional de Emergencia actualizó la alerta temprana preventiva regional por incendios forestales que se encontraba vigente en el territorio desde el viernes 20 de enero, situación que según destacó el director regional de la Onemi, Daniel Epprecht, significa que "se encuentra reforzada la vigilancia mediante el monitoreo de las condiciones de riesgo , además, se encuentran notificados todos los organismos para que actúen oportunamente ante cualquier tipo de emergencia".
Además, fueron entregadas recomendaciones para prevenir incendios forestales. Entre ellas, no hacer fogatas en lugares no autorizados. Mientras que en los sectores habilitados, siempre hay que tener a mano elementos para apagarla, como agua o tierra.
Quienes viven cerca de bosques o campos deben mantener sus casas despejadas de arbustos que puedan arder con facilidad.
Si una persona se enfrenta a un incendio, se debe evacuar inmediatamente el lugar. Si el incendio es forestal y está cerca de viviendas, quienes residen en ellas deben prepararse para la evacuación. También es importante llamar a los organismos de emergencia, como Conaf (130), Bomberos (132) y Carabineros (133).
Quienes están frente a un incendio y no pueden evacuar deben buscar aguas abiertas -como la ribera de un río, lago o laguna-, ingresar y cubrir la parte superior de su cuerpo con ropa seca. Si no hay agua, refugiarse en un área despejada de vegetación o en un lecho entre las rocas. No volver a entrar al área quemada hasta que las autoridades indiquen que es seguro hacerlo. Los incendios pueden reactivarse inesperadamente.
Cuidados de la salud
El Ministerio de Salud también entregó recomendaciones para cuidar la salud durante la ola de calor. Entre ellas mantenerse hidratado a lo largo del día, aunque no se tenga sed, bebiendo líquidos, especialmente agua. Utilizar ropa y calzado ligeros y sueltos, optando por colores claros o neutros.
Evitar hacer ejercicio entre las 12 y las 17 horas. Preparar comidas ligeras (ensaladas, verduras, frutas o jugos) que ayuden a reponer el líquido y las sales perdidas por el exceso de sudoración. Evitar el exceso de alcohol, las bebidas con mucha cafeína y las comidas abundantes y calientes, ya que deshidratan.
Mantener la casa y lugar de trabajo fresco, es especialmente importante cuando existen niños, adultos mayores, personas con enfermedades crónicas o que no pueden movilizarse. Mantenerse en lugares frescos y bien ventilados, caminando a la sombra y con un gorro que proteja del contacto directo con el sol.
Asegurar que bebés, niños y personas de edad avanzada o animales no queden solos en vehículos estacionados y con las ventanas cerradas. Almacenar los medicamentos a la sombra y en un lugar fresco (bajo 25 °C) o mantenga en el refrigerador según las instrucciones de almacenamiento en el embalaje.
Las personas que se encuentran en mayor riesgo son quienes tienen más de 65 años; las personas que padecen de enfermedades cardiovasculares o que consumen fármacos como antidepresivos y los niños menores de cuatro años.
"Se encuentra reforzada la vigilancia mediante el monitoreo de las condiciones de riesgo , además, están notificados todos los organismos para que actúen oportunamente".
Daniel Epprecht Director regional Onemi"
Cómo mantener el bienestar de
las mascotasLas mascotas también se ven afectadas por las olas de calor, por lo tanto no es recomendable hacer ejercicio o pasear con ellos durante las horas de mayor temperatura. También hay que asegurarse de que tengan agua limpia y fresca durante todo el día. Si un perro pierde más del 12 por ciento del agua de su cuerpo, puede morir. Se recomienda recortar el pelaje de los perros cuando es largo, pero no dejarlo muy corto, ya que lo protege de la radiación solar.
Uno de los mayores peligros son los golpes de calor. Sus principales síntomas son jadeo excesivo o ruidoso, sed extrema, vómitos frecuentes, una lengua de color rojo brillante y encías pálidas, la piel alrededor del hocico o del cuello no se recupera rápidamente cuando se pellizca, saliva abundante y ritmo cardiaco elevado.
Si esto le ocurre a su mascota, se recomienda retirarlo de la zona de calor, mojarlo con abundante agua y llamar al veterinario.
El pronóstico de la semana
Día Temperatura
Hoy 27-28
Mañana 28-30
Miércoles 30
Jueves 33
Viernes 29
Sábado 27
Domingo 25