Conectividad para la región de Los Ríos
Cuesta imaginar hoy en día cómo sería nuestra realidad cotidiana sin los elementos que nos permiten estar al tanto -en cualquier lugar- de lo que pasa en nuestro entorno directo, con nuestras familias y hasta los hechos de interés global. Claro, es que nos acostumbramos a tener todo en nuestra mano a través de un teléfono móvil.
Las telecomunicaciones en nuestro país han tenido un avance notable, los servicios de conectividad de voz e internet han ampliado nuestro sentido de estar conectados, de sentirnos 'cerca' de lo que está pasando. Hoy (17 de mayo) se celebra el Día Internacional de las Telecomunicaciones y el trabajo que ha realizado la Subsecretaría de Telecomunicaciones (Subtel), ha estado enfocado no sólo en lo técnico, su labor va mucho más allá de la supervisión de antenas, o de canalizar los reclamos cuando nos falla internet, la señal de televisión o de telefonía, sino que también busca resguardar ese sentido de estar conectados como en una herramienta útil al servicio de todos los chilenos.
Pero el entender las telecomunicaciones como una herramienta para poder estar más cerca propone desafíos: principalmente que esta cercanía sea para todos. En ese sentido la Presidenta Michelle Bachelet ha enfocado nuestro trabajo diario en el concepto de equidad territorial, que busca disminuir la brecha digital entre los sectores urbanos y rurales mejorando así la calidad de vida sin importar dónde uno viva.
En este contexto, Los Ríos posee 130 localidades que recibieron conectividad digital de internet y voz gracias a las contraprestaciones de la Banda 700Mhz, implementada por el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones; junto a ello más de 60 escuelas y colegios en sectores rurales cuentan con conexión de internet gratuito por dos años, integrando así la tecnología como un importante colaborador a la hora de garantizar una educación inclusiva y de calidad. Además, la mejora sustantiva en la calidad de conexiones móviles de sectores urbanos con la implementación de la tecnología 4G.
El programa Wifi ChileGob entregó 48 puntos de conexión gratuita en las 12 comunas gracias al trabajo en conjunto con el Gobierno Regional. La inclusión de las tecnologías de la información y las comunicaciones en los distintos territorios de nuestro país, entregando el amplio sentido de conectividad a todos sus habitantes, es precisamente el desafío en el que estamos trabajando y que hoy también celebramos en este nuevo Día Mundial de las Telecomunicaciones.
Seremi de Transportes y
Telecomunicaciones
Paz de la Maza