Vecinos molestos
Me dirijo a ustedes para demostrar mis molestias y la de nuestros vecinos.
La llamada actualmente inclusión social, tiene muchas facetas, en la que una de ellas es abarca el acercar a las personas de campamentos a lugares tranquilos como las villas. Esto con el fin de otorgar una oportunidad de vivir en mejores condiciones. Pero el problema comienza cuando no solo ingresan personas que quieren salir adelante, sino que también personas que se dedican a delinquir y traficar.
Nuestra villa Reina Sofía actualmente se encuentra rodeada de comités y hemos visto con temor el aumento de la delincuencia y de la droga, tenemos 4 comités de campamentos rodeándonos y ahora se sumara uno más.
Serviu se ha lavado las manos, ¿hasta cuándo tendremos que aguantar esto? Hemos pasado una vida completa pagando nuestras casas con gran esfuerzo para vivir en un lugar mejor y tranquilo para nuestros hijos.
Esperamos que a través de esta carta se dé a conocer nuestra situación y que saquemos la voz ante esta temática que afecta a muchos.
Vecinos Villa Reina Sofía
Instituto O'Higginiano
De acuerdo a averiguaciones en Santiago y página web http://www.institutoohigginiano.cl/filiales/filiales-chilenas el señor Antonio Yakcich Furche, no pertenece a nuestro Instituto. Aclaramos esto porque en su diario aparece una carta firmada con ese nombre, identificándose como "presidente del Instituto O'Higginiano", lo cual no corresponde a la realidad.
A nivel nacional el presidente es Guillermo Toro Dávila; secretario general, Yerko Torrejón Koccina. A nivel regional, preside Pedro Guerra Galindo y el secretario general es Rubén Véliz Apablaza.
A nivel comunal Valdivia, el presidente es Marcial Valenzuela y secretario, Roberto Molina Ortiz.
Instituto O'Higginiano Los Ríos
Campeonas mundiales
En relación al recientemente finalizado Campeonato Mundial de Remo Sub-23, realizado en Bulgaria, se debe reconocer y destacar como sobresaliente el aporte realizado por el remo de la Región del Bío-Bío (Concepción).
Fue contundente el logro de las hermanas Melita y Antonia Abraham, las que se coronaron Campeonas Mundiales en la prueba del Dos Sin timonel Femenino.
Esto es un orgullo para el remo nacional. Felicitaciones las que se debe extender al equipo por ubicarse en el séptimo lugar en el medallero, justamente debido al logro de las hermanas penquistas. Sin embargo, se debe decir que fue regular el aporte del remo de la región De Los Ríos, quedando al debe.
Siendo el rango etario Sub 23, clave en el recambio generacional para proyectarse a instancias superiores, es lamentable y preocupante la pérdida de posicionamiento del remo de la región de Los Ríos, sobre todo respecto al remo femenino.
Creo que el énfasis se debe poner en la labor formativa (escuelas de remo), reforzándola con buenas y dignas instalaciones (como la de los clubes penquistas), pero sobre todo reforzar con apoyo profesional, buenos entrenadores, dirigentes y jueces criteriosos; de modo de hacer más atractiva la práctica de esta disciplina deportiva, que se caracteriza por ser de mucho sacrificio y requiere de mucha perseverancia.
Me viene al recuerdo el postergado proyecto de Mejoramiento de las Escuelas de Remo, que se gestó allá por el año 2009 si bien recuerdo, pero que después de aproximadamente ocho o más años aún no se observa nada concreto, que signifique un apoyo real y contundente del Estado a la etapa formativa en el deporte del remo, hasta la fecha han sido solo goteras.
Siendo justo, se debe reconocer que el Estado ha aportado significativamente, en el aspecto competitivo de alto rendimiento, con las instalaciones y equipamiento del Car; pero para que eso medios sean bien aprovechados, deben llegar el máximo deportistas con proyección, los que se deben formar en los clubes.
Solo siendo objetivo y autocrítico se podrán corregir cosas para avanzar. Con conformismo y complacencia no se avanza.
Cipriano Burgos Valdés Ex Pdte. Club de Remeros A. Prat cburgos1957@gmail.com
Escaleras mecánicas
No cabe duda que el Terminal de Buses de Valdivia, es uno de los más modernos del país, sin embargo, desde que existen las escaleras mecánicas(mucho antes de la construcción del nuevo rodoviario), han presentado problemas de mantención, y es un problema que persiste en forma reiterada.
Gustavo Roa Peña groap@outlook.es
Gastos de campaña
Alejandro Guillier ha anunciado que ya tiene las 33 mil firmas notariales para inscribir su candidatura presidencial como "independiente". Cero costo para sus adherentes, pero sí para su comando, a razón promedio mínimo de $ 2 mil por documento. Unos $ 66 millones, por parte baja ¿Cómo se solventa este monto?
Jorge Saavedra Moena etwords@gmail.com