Locatarios aseguran que las ventas bajaron pese a la gran convocatoria
ARGUMENTOS. La suspensión de las fondas y ramadas en el recinto del Parque Saval fue un factor al que apuntaron los comerciantes. Mientras que el alcalde destacó el ambiente familiar de las festividades.
Fueron cuatro días de celebraciones de las Fiestas Patrias y en el recinto del Parque Saval, en Valdivia se congregó la familia para participar en la Fiesta de las Tradiciones y en la Fonda Familiar, organizadas por la Municipalidad de Valdivia.
El alcalde Omar Sabat destacó la asistencia de público al recinto; hasta el lunes, 80 mil personas, aproximadamente, ingresaron al parque, según precisó. Pese a esa convocatoria, los locatarios coincidieron en que las ventas disminuyeron en comparación a años anteriores, lo que atribuyeron a los cambios generados a raíz de la suspención de las fondas y ramadas.
Ayer, mientras aprovechaban las últimas horas para ofrecer sus productos, ya sea gastronómicos o artesanales, hicieron un balance de las jornadas. Al costado del acceso del Centro de Ferias, en el Rincón de la Chicha, Mauricio Barrientos atendió el local N°1, quien dijo que "ha venido harta gente, pero el show del Centro de Ferias ha sido lo más malo y nos perjudicó la clientela. Los espectáculos duraban media hora o una hora y, luego, pasaba mucho tiempo en que no tenían música y la gente se iba".
Barrientos indicó que este año la ubicación del Rincón de la Chicha no los favoreció, "porque la gente que entraba al recinto no lo veía, el letrero estaba debajo de la carpa" y, además, apuntó a que "cuando estaban las fondas y ramadas, éstas ofrecían chicha y cerveza, pero la gente también salía a recorrer el recinto y compraba, ahora andaban todos tímidos".
A juicio del locatario, la programación para el próximo año debería considerar la realización de las presentaciones de artistas destacados en horario familiar y no pasadas las 21 horas como en esta versión de las Fiestas de las Tradiciones.
Artesanos
Lilian Chandía y Patricia Filgueira coincidieron en que las ventas bajaron, "es primera vez que estoy acá, pero he escuchado que el año pasado estuvieron mejor", afirmó Chandía. Mientras que Filgueira dijo que "ha venido harta gente, pero las ventas han estado muy lentas. Llevo seis temporadas participando y creo que este año la gente se asustó con el cambio, porque no iban a haber ramadas".
Sin embargo, ambas destacaron que con el traslado de la feria artesanal, desde el Centro de Ferias hasta los galpones, los locales fueron más amplios y fue posible mostrar mayor diversidad de productos. Así lo indicó también Cristian Solís, quien en su puesto ofreció almohadas y tazones estampados, "hay que reconocer que el espacio es grande, en el Centro de Ferias estábamos mucho más apretados", sostuvo.
Acerca de las ventas, Solís comentó que "no estar en el galpón grande puede que nos haya perjudicado, pero va también en el producto. Pero como artesanos tenemos que comprender que para las autoridades fue complicado hacer estos cambios en tres meses y tenemos que agradecer la oportunidad que nos dan para trabajar".
Para la familia
Pese a las críticas, el alcalde destacó que "las Fiestas Patrias volvió a la familia". En esa línea, precisó que "modificamos lo que era la Fiesta de las Tradiciones y creamos esta gran Fonda Familiar y la verdad es que durante todos estos días hubo mucha familia valdiviana con sus niños, disfrutando de todo lo que teníamos en el parque y una gran cantidad de turistas que nos visitaron".
Además, destacó la calidad del espectáculo presentado por los artistas invitados y recalcó que "nos quedó la vara muy alta para el próximo año".
Acerca de la ausencia de fondas y ramadas, recordó que esta medida fue aplicada a raíz de un recurso judicial que presentaron los vecinos contra la municipalidad por ruidos molestos, lo que -dijo- "obligó a modificar toda la programación. Pero hay que verlo por el lado positivo, hicimos un cambio que fue considerable y hoy día podemos decir que las Fiestas Patrias estuvieron enfocadas a la familia valdiviana y eso se vio en el recinto del Parque Saval, por lo que estamos contentos".
En esa línea, el alcalde recalcó que la Municipalidad autorizó la realización de fondas y ramadas en distintos puntos de la ciudad.
"Como artesanos tenemos que agra- decer la oportunidad que nos dan para trabajar".
Cristian Solís, Artesano Parque Saval."
"Las Fiestas Patrias estuvieron enfocadas en la familia valdi- viana y eso se vio en el recinto del Parque Saval".
Omar Sabat, Alcalde de Valdivia"
"Ha venido harta gente, pero el show del Centro de Ferias ha sido lo más malo y nos perjudica la clientela".
Mauricio Barrientos, Locatario Parque Saval."
El balance de los fonderos
de ValdiviaLa suspensión de las fondas y ramadas en el recinto del Parque Saval fue un factor al que apuntaron los comerciantes. Mientras que el alcalde destacó el ambiente familiar de las festividades.
Luego de más de una década realizando la tradicional fonda "La Yolita" en el Parque Saval, ésta fue trasladada al centro de la ciudad. Erolia Contreras, su representante, contó que "no le hice mucha publicidad, así que llegó la gente que escuchó no más". Asimismo, lamentó la decisión del alcalde Omar Sabat de suspender el funcionamiento de las ramadas en el recinto municipal, "me siento muy triste por lo que hizo el alcalde y porque dejó a mucha gente cesante, porque muchas personas trabajaban en las fondas. Yo le pediría al alcalde que recapacite y que saque un poquito de plata de la municipalidad y arregle acústicamente los galpones", manifestó.
En tanto, Glenda Lovera, de "La Gran Fonda Oficial Tropical Stereo junto a la Feria Costumbrista El Arenal" destacó que, aproximadamente, 400 personas asistieron diariamente al recinto y que no se registraron accidentes en el trayecto a la fonda ubicada en el kilómetro 2 El Arenal ni incidentes en el interior. "En la inauguración nos acompañaron las autoridades, llegó bastante público, pero en la jornada de cierre -el lunes- funcionamos sólo hasta la medianoche, porque el permiso era hasta esa hora, no pudimos mostrar todo el show y quedamos en deuda con el público.
20 horas personas, aproximadamente, ingresaron este fin de semana al recinto del Parque Saval, entre el sábado y el lunes, según informó ayer el alcalde Omar Sabat.
de ayer finalizaron las actividades de la Fiesta de las Tradiciones y de la Fonda Familiar, organizadas por la Municipalidad de Valdivia en el Parque Saval. de actividades se vivieron en el recinto del Parque Saval. En el lugar, hubo música, baile y una variada oferta de artesanía, juegos y gastronomía.