El MAC cierra su año de actividades con cuatro muestras para ver gratis
ALTERNATIVAS. Instalación, pintura, video arte y fotografía son las opciones en el recinto de Isla Teja, pronto a ser remodelado.
El Museo de Arte Contemporáneo (MAC) inauguró el jueves las últimas cuatro exposiciones que tendrá en su temporada 2017. Se trata de propuestas montadas en los distintos espacios de la ex cervecería de Isla Teja y que corresponden a artistas nacionales y extranjeros.
En la sala Juan Downey está "Un viaje por la geometría de los jardines", de Carlos Navarrete. Es una instalación con la que se recrea la disposición de diversos elementos utilizados en los jardines urbanos. La idea surgió en 2016 cuando el artista participó en una residencia en Valparaíso, lo que le permitió familizarse con el paisaje de la ciudad, para luego proponer una reflexión sobre simetría y naturaleza. La propuesta fue creada exclusivamente para el museo local y está acompañada de fotografías y pinturas.
En la sala Roberto Edwards, Nicolás Franco presenta "La sábana". Es una pintura de gran formato cuya base es la referencia a un enorme pliego en el que se registraban los casos de personas detenidas desaparecidas durante la dictadura en Chile. Corresponde a un documento creado en 1976 por la Vicaría de la Solidaridad, que ahora le sirve a Franco para proponer una reflexión sobre la violencia y el dolor.
Subterráneo
En la Bóveda I del MAC está el colectivo de video art "In Black". La muestra fue curada por Valentina Schulze Uribe y Juan Balbontín, y entre las propuestas destacadas están las de Juan Castillo, Lotty Rosenfeld, Claudio Correa, Verónica Astudillo, Susana Botana, Agustín Moreno, José Ahumada, Isidora Susaeta, Antonio J. Vallejo R. y Guillermo Cantero.
Por último en la Bóveda II, Ulises Vasmulakis exhibe "Trabajos entre posibilidades", que consiste en la proyección de fotografías de flores y el análisis de las implicancias del uso del formato JPG en la captura de imágenes. Entre la fuente de proyección y la superficie que sirve de pantalla, fueron puestas flores frescas, que dibujan su sombra sobre la proyección, y que estarán el mismo tiempo que la exhibición sin mantenimiento alguno.
Coordenadas
Todas las muestras se pueden ver gratuitamente. El museo está en el Campus Cultural de la Universidad Austral de Chile. Las visitas son de martes a domingo entre las 10 y 13 horas y las 14 y 18 horas.
De esta forma el museo termina su año de actividades con miras al pronto cierre de las instalaciones con miras a su remodelación.