El Colegio de Profesores se reúne por primera vez con ministro de Educación
ENCUENTRO. Presidente del gremio defendió "el derecho de movilizarse".
Por primera vez desde que asumió la cartera del ministerio de Educación, Gerardo Varela se reunió ayer con la directiva del Colegio de Profesores en una conversación que, según el presidente del gremio, Mario Aguilar, fue "franca y cordial".
Una vez finalizado el encuentro, Aguilar comentó que uno de los puntos que se discutieron fueron las próximas movilizaciones del movimiento estudiantil, recordando que el jefe de la cartera hace unos días señaló "que el tiempo de las marchas ya pasó" y que "la gente está cansada de las marchas y lo que quiere es un esfuerzo por la calidad de la educación". Aguilar contó: "Le hablamos (a Varela) con mucha franqueza que no se puede poner en cuestión el derecho a movilizarse porque es un derecho constitucional. Las movilizaciones no las determina la autoridad, sino los actores sociales. Nosotros le dijimos que como Colegio si creemos que es necesario lo vamos a hacer, aunque para nosotros será el último recurso".
Durante el encuentro surgieron otros temas como la instalación de una mesa de negociación con el Colegio de Profesores, la que tendría como interlocutor al subsecretario de Educación, Raúl Figueroa, para ver temas como la deuda histórica, la implementación de la carrera docente y la ley de educación pública, la que permitiría la desmunicipalización de los colegios. En este último punto, Aguilar le señaló a Varela que el Ministerio de Educación (Mineduc) aún no cancela los $1.300 millones que son parte de la deuda con los maestros del Sistema Local de Barrancas.