Avanzar con y por los trabajadores
Presidenta
CUT Provincial Valdivia.
Reducir las horas laborales fue lo que buscaba un grupo de trabajadores sindicalistas de Chicago un día 1 de mayo de 1886, por eso esa fecha quedó marcada en el calendario de la mayoría de los países y en la memoria colectiva del mundo. En Chile, en nuestra región y para la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) de Valdivia esta fecha se conmemora con reflexión de todo lo logrado y convicción de que debemos seguir luchando por avanzar.
Todos sabemos que cada cambio se ha hecho desde los trabajadores. Con marchas, protestas, matanzas, asesinatos, huelgas de hambre, se ha logrado, por ejemplo derechos tan básicos como fueron abolir la esclavitud, crear el salario, sistema previsional, entre otras brechas, pero nada se nos ha regalado.
Ahora, es tiempo de entregar las condiciones laborales dignas y para eso es necesario identificar cuál es la realidad laboral de cada territorio, porque pese a su cercanía Temuco, Lanco y Valdivia son comunas que tienen diferentes motores productivos y por ende los trabajadores/as requieren capacidades no comparables, es por ello que desde el año 2012 CUT Provincial Valdivia comenzó con una lucha por formar un observatorio laboral que permitiera reflejar nuestro propio escenario como región y recibir directrices del "nivel central" o de la "macro zona sur".
Al fin y luego de 5 años de tesón, el año pasado este proyecto vio la luz y desde diciembre comenzamos a avanzar en una radiografía laboral de Los Ríos que, de ser bien utilizada, nos permitirá enfocar nuestros esfuerzos como gremio, tanto al sector público y privado, por mejorar las condiciones laborales, reconociendo nuestras potencialidades en la producción, acortar brechas salariales, de capacitación, de género, etarias, educacionales, entre otras. Ha llegado el tiempo de avanzar por los trabajadores/as de Los Ríos.
La CUT Provincial Valdivia invita a todas y todos los trabajadores a cuidar lo avanzado y realizar un trabajo ramal conjunto en torno al Observatorio Laboral instalado en nuestra región.
Virginia
Rodriguez Ch.