A propósito del buen trato en Salud
Trabajamos permanentemente por propiciar un entorno seguro y confiable.
Una preocupación permanente que tenemos como Municipalidad es generar espacios seguros y amigables para todos.
Es así como desde las distintas estrategias de promoción y participación, valoramos significativamente la buena relación con nuestros usuarios y comunidad organizada en cada territorio de la comuna. En ese contexto, y luego de la conformación de una mesa de trabajo en la comuna de Valdivia, para reforzar nuestras medidas preventivas y protocolos de manejo para abordar efectivamente situaciones en que nuestros funcionarios y funcionarias de salud están expuestos a agresiones, queremos reforzar las medidas que hemos ido tomando a través de los últimos años.
En ese sentido, y trabajando colaborativamente con los gremios, especialmente con Afusam, hemos accionado desde nuestra gestión, soluciones concretas para reforzar la seguridad de los funcionarios y que van, desde la capacitación en buen trato, el aumento en la dotación y horario extendido de guardias, botones de pánico y mayor número de las cámaras de vigilancia, hasta la creación en el año 2016, de un protocolo ante agresiones, que es pionero en establecimientos de atención primaria.
Pero, desde un enfoque de mejora continua, siempre creemos que se puede hacer más. Es por ello que, al desarrollar nuestra función pública, trabajamos permanentemente por propiciar un entorno seguro y confiable que dé bienestar a las personas, desarrollando nuestra Campaña de Buen Trato desde los Centros de Salud Familiar municipales, no sólo como un derecho de los usuarios y usuarias, sino para garantizar que todos y todas se sientan recíprocamente bien tratados, potenciando la empatía, el respeto y la calidez de las relaciones humanas como una instancia de bienestar que es parte esencial del enfoque de salud familiar y comunitaria.
Omar Sabat Guzmán Alcalde de Valdivia