Escuelas de formación ciudadana han convocado a más de 200 personas
CER-UACH. La actividad, que comenzó en Valdivia, luego se replicó en La Unión y actualmente se realiza en Paillaco.
Entre junio y septiembre, más de 200 personas han participado en las Escuelas de Invierno de Formación Ciudadana convocadas por el Centro de Estudios Regionales y del Desarrollo Territorial de la Universidad Austral de Chile (Cer-Uach).
La iniciativa, que nació como una instancia para compartir reflexiones y conocimientos teórico-empíricos acerca del proceso de descentralización que comenzará a vivir Chile desde 2020 y el rol de la ciudadanía en éste, tuvo su primera versión en Valdivia.
Luego, a solicitud de la Fundación Menoko se replicó en La Unión y, actualmente, se desarrolla en Paillaco, donde participan cerca de 70 personas. En estas dos comunas la iniciativa se ha ejecutado con apoyo de las municipalidades.
Egon Montecinos, director del CER-Uach, indicó que frente al proceso que vivirá Chile a partir de la elección del gobernador regional y del traspaso de competencias, "es clave generar espacios para tener una ciudadanía informada, que será el contrapeso en este proceso que no es sólo político, también es social".
En esa línea, destacó el interés que ha generado la escuela de formación, "han participado profesionales, servidores públicos, concejales, consejeros regionales y líderes sociales, políticos y estudiantiles, en este espacio donde hemos contado con expositores de muy buen nivel, como Juan Andrés Varas, Pablo Marshall, Juan Carlos Miranda, Carlos Amtmann, Felipe Paredes, entre otros".