Al Vuelo
El partido ha terminado, pero el paso de los hinchas queda estampado en el enorme trabajo que espera a los trabajadores del aseo. La otra cara de la pena por la derrota y del enorme cariño que los incondicionales expresan por el Torreón.
El partido ha terminado, pero el paso de los hinchas queda estampado en el enorme trabajo que espera a los trabajadores del aseo. La otra cara de la pena por la derrota y del enorme cariño que los incondicionales expresan por el Torreón.
Viviana Paredes Asencio
Según los psicólogos, los pedófilos no tienen tratamiento. No hay cura para este degeneramiento. ¿Qué ocurre cuando a esta gente le dan 5 o 10 años de cárcel? , adentro de la cárcel se degeneran aún más y salen libres. Todo niño que esté cerca estará en peligro.Néstor Guillermo Pávez Swaneck
¿Qué se puede opinar por el hecho ocurrido a esta pequeñita? lo único que se debiera hacer tal como se hace con una manzana podrida dentro de un cajón, hay que eliminarla.Carlos Marinetti
La violación en todo su esplendor es el acto más dañino que se le puede hacer a un ser humano, mas aún tratándose de un niño o niña de tan solo 7 años, una persona que comete este tipo de crímenes contra niños es imposible que se regenere...Me imagino que debió ser impactante para algunos dirigentes de la UDI enterarse de la visita de Boric a Palma Salamanca mientras leían La Tercera rumbo a su visita domimical a Punta Peuco.
Que el Sr Boric visite a Palma Salamanca no puede ni debe sorprender pues antes ya había dado su público apoyo a Hernández Norambuena( comandante Ramiro). La pregunta es: ¿Son estas personas las mismas que decian que venían a refrescar nuestra política?
Una cosa es reunirse con alguien. Otra es defenderlo. Boric se reunió con Salamanca. Solo eso. Kast se reunió con Krassnoff y salió defendiendo al criminal. Pero ahí tienen, la derecha hipócrita guarda silencio. Complices y encubridores de una dictadura sangrienta #enacional
En esto tiene razón Boric. Ir a visitar a Pinochet en Londres es tan impresentable como reunirse con Palma Salamanca en París. Lástima que Boric haya caído al nivel donde estaba la UDI en 1998 tan pronto en su carrera política.
Por ahi no va la cosa Boric/ tú tienes que explicar lo tuyo, no destacar lo pencas que fueron otros.
@Franmen
@AldoDuqueSantos
@andres20ad
@patricionavia
@jschaulsohn
Gran revuelo ha provocado en el gobierno el rechazo a la extradición de Palma Salamanca. Si bien es cierto la mayoría de los chilenos estamos de acuerdo en que el asesinato de un senador no puede quedar impune, también es cierto y con mayor razón, tampoco puede haber impunidad para los involucrados en el asesinato de un Presidente de la República.
Esta misma preocupación del gobierno por Jaime Guzmán nos habría gustado la mostrara por el asesinato del Presidente Eduardo Frei y no mantuviera en un cargo de confianza a un cómplice de una red de encubrimiento de dicho crimen.
Arturo Norambuena C.C. norambuena621@gmail.com
En mi calidad de presidente del Directorio de la Comunidad de Práctica T.P, instancia que reúne a los 35 establecimientos TP de la región, quiero expresar mi más sincero agradecimiento y felicitaciones a cada una de las comunidades educativas que participaron en el desarrollo de la 8° Expo Técnico Profesional, instancia que reúne durante tres días a la totalidad de los Liceos Técnicos Profesionales de la Región de los Ríos, divididos en las ciudades de La Unión, Panguipulli y Valdivia.
Este año nuestras comunidades educativas presentaron soluciones para la región, mostrando procesos de innovación y formación diferenciada que permitan entregar las herramientas necesarias, con la finalidad de aportar un capital humano avanzado para la región.
Visibilizar y mejorar la Educación Técnica es tarea de todos, por eso estamos trabajando día a día y sin descanso para potenciar a nuestras comunidades educativas, formando los técnicos profesionales que Chile y nuestra región necesitan.
Finalmente en estas breves palabras permítame agradecer en nombre de nuestra gran familia T.P, el apoyo brindado por quienes han hecho posible esta nueva versión, como don César Asenjo, intendente de la región de Los Ríos; don Tomás Mandiola, seremi Educación de Los Ríos; don Omar Sabat, alcalde de la Ilustre Municipalidad de Valdivia; don Aldo Pinuer, alcalde de la Municipalidad de La Unión y don Rodrigo Valdivia, alcalde de la Municipalidad de Panguipulli. Junto a ellos, también a directores, docentes, alumnos y alumnas de cada establecimiento participante.
Sergio Sandoval Obando, Director Insat Valdivia
Todos en algún momento de la vida conocemos lo dolorosas que son las molestias en las muelas o en los dientes. Muchas veces ese dolor llega a ser insoportable, y para subsanar aquello, necesitamos ir al dentista, y a veces esto se hace difícil, no hay horas de atención de urgencia, o simplemente no hay recursos para aquello.
Por ello, es que le he pedido al Ministerio de Salud, que pueda evaluar aumentar la cantidad de horas de urgencia dental en la salud primaria de Valdivia (única de la región) y con ello que se pueda aumentar los recursos, ya que con los horarios y cupos que funciona hoy en día, no es suficiente.
La idea por tanto es extender la atención mediante más horas médicas, de lunes a viernes desde las 17 a las cero horas (actualmente es de 19 a 00 horas) y hacer un esfuerzo adicional similar los sábados, domingos y festivos, dada la alta demanda que tiene este servicio, que, cabe tener presente, reitero, es la única urgencia dental de la salud primaria que existe en toda la región de Los Ríos.
Bernardo Berger Fett Diputado
En Los Ríos, el 33% de la población vive en sectores rurales, es decir, más de 50 mil personas que por aislamiento no tienen las ventajas del mundo urbano. Es imperativo equilibrar la balanza de las oportunidades y aquí el sector silvoagropecuario, como uno de los tres que más aporta al PIB regional, es decisivo. De ahí que dentro de los compromisos del gobierno del Presidente Piñera está impulsar el desarrollo de las zonas rurales.
Nos hemos propuesto implementar una Política Nacional de Desarrollo Rural. Queremos transformar la debilidad en oportunidad. Las ventajas son claras: baja densidad poblacional, convivencia directa con la naturaleza y superficies aprovechables. Si son acompañadas de mejor conectividad, accesibilidad a herramientas económicas, incentivos a la producción, transferencia tecnológica, una buena batería de servicios en educación y salud, junto a la asociatividad, pueden marcar la diferencia.
El Presidente ha encomendado la conducción de esta Política Nacional a nuestro Ministerio junto a Desarrollo Social y los gobiernos regionales. Estos últimos, junto a los municipios y las organizaciones sociales, serán los socios estratégicos para aterrizar en el mundo de lo real y lo concreto lo que hoy se necesita para fortalecer la vida rural.
Moira Henzi, Seremi de Agricultura Los Ríos