Chile es uno de los países que tiene la mayor incidencia de enfermos por cáncer. No hay una explicación única respecto de las razones de por qué en nuestro país es la segunda causa de muerte, y en un par de años más, será la primera.
El cáncer ha sido una enfermedad catastrófica para quien la sufre y para quienes lo rodean, y también en lo económico dado el alto costo en que se incurre.
Siendo los cánceres de próstata, mama, cuello uterino, gástrico y piel, y que son de fácil diagnóstico y efectivo tratamiento cuando se diagnostica precozmente, entonces, ¿Por qué se mueren tantas personas? La respuesta es clara: falta educación sanitaria que internalice en cada uno de nosotros la obligación individual de hacerse exámenes preventivos y frecuentes. Es simple, pero no se hace o se hace poco… y cuando aparecen los síntomas, frecuentemente es demasiado tarde.
¿Por qué la gente muere más en Chile que en otros países? Porque no han existido los recursos para educar para prevenir, diagnosticar oportunamente, tratar con prontitud y curar efectivamente. Si tuviésemos presupuesto para hacer que las personas tengan información a tiempo y se convenzan de la importancia de realizar exámenes preventivos y tomar conductas saludables, o que tengan un diagnóstico precoz y el tratamiento indicado y oportuno en todo Chile; sin duda vamos dejaríamos esos malos indicadores.
La Ley que nació en la bancada DC hace varios años con Carolina Goic a la cabeza, hoy es un proyecto que el Gobierno en buena hora ha recogido, pero debe poner máxima urgencia, para que el parlamento lo debata con preferencia y sea promulgado y aplicado a la brevedad.
Como representante de Los Ríos me siento muy satisfecho que este proyecto también despeje los rumores y temores respecto del Centro Oncológico Referencial.
Ahora ya sabemos que nuestra ciudad se consolidará como uno de los cinco principales Centros del país; pudiendo ser reforzado con más especialistas, nuevos equipos, y en las dependencias adecuadas para atender eficazmente a todos los pacientes de Los Ríos y regiones vecinas.
¡Este proyecto será para miles de personas el mejor regalo de navidad!
Iván Flores García
Diputado