Conformaron Cosoc de Energía para fomentar la participación ciudadana
COMUNIDAD. Los Ríos es una de las cuatro regiones pioneras en el tema.
La ministra de Energía, Susana Jiménez, visitó ayer Valdivia para desarrollar dos actividades. Durante la mañana participó en un taller ciudadano destinado a compartir con la comunidad los principales ejes del proyecto de ley de biocombustibles sólidos, como la leña, pellet y astillas, entre otros. Mientras que a las 15 horas fue desarrollada la conformación del Consejo de la Sociedad Civil (Cosoc) de Energía, de la región de Los Ríos.
Este organismo está integrado por representantes de las universidades San Sebastián, Santo Tomás, de la Cámara Chilena de la Construcción, Asociación Gremial de Dueños de Camiones de la Región de Los Ríos, Gestión Regional de Energías Renovables, Comunidad Humedal, Corporación de Desarrollo Integral de la comuna de Los Lagos, Codeproval, Comité de Electrificación de Quitaqui - Tambillo - San Pedro, Comunidad Indígena Bernardo Vera Pichiguen, Consejo Mapuche Multicultural Ainilebu y Pymemad.
Sobre el Cosoc la ministra Susana Jiménez explicó que "la Ley de Participación Ciudadana establece la obligación de los servicios públicos de tener instancias de Consejos de la Sociedad Civil. Esto ha funcionado muy bien y lo hemos realizado, pero quisimos dar un paso más. Como Ministerio de Energía hemos tomado una decisión bastante inédita, que es llevar estos consejos a nivel regional porque creemos en la participación ciudadana y queremos que sea activa, informada y descentralizada".
Estos Cosoc se están formando, en una primera instancia, en cuatro regiones del país. Además de Los Ríos, también contarán con ellos Valparaíso, La Araucanía y Magallanes. "Creemos que es una instancia muy positiva en la cual podemos escuchar desde las realidades locales cómo podemos mejorar", dijo.