Dominicano Guzmán dejó Los Leones y contratan un estadounidense para la final
BÁSQUETBOL. Cambian extranjero para los partidos con Valdivia. Kyle Casey se suma al equipo de Claudio Jorquera, en la definición del título de la LNB.
El domingo por la noche, Carlos Saavedra, presidente de Los Leones, se jugó su última carta. Invitó a un café al dominicano Elys Manuel Guzmán, con la esperanza de convencerlo para que se quedara en el quinteto felino para disputar la final de la Liga Nacional, que arranca este fin de semana ante el Deportivo Valdivia.
El pivot había sido una de las grandes figuras del quinteto quilpueíno a lo largo de la temporada y clave en la obtención del bicampeonato de la Conferencia Centro.
Pero poco y nada pudo hacer Saavedra. Al final, los inconvenientes personales de Guzmán pesaron más y fue imposible incluso hacer que dilatara su partida por una semana. Así, el basquetbolista de 2,06 metros viajó el lunes de regreso a su país natal.
"Es súper compleja su salida. Lamentablemente, tenía problemas familiares bastante graves relacionados con su hijo y que por más que tratamos que se mantuviera, era ya insostenible para él quedarse", confesó el timonel felino, añadiendo que "lo entendí, su situación era muy compleja. Es un jugador que le dio mucho al equipo y no queda más que apoyarlo en una situación así".
Por su parte, el entrenador Claudio Jorquera, intentando ya adecuarse al nuevo panorama, comentó que "es una baja sensible, no sé cómo catalogarlo, porque no es que hayamos querido cambiar a alguien. Es reemplazar a un jugador frente a una emergencia".
El sustituto
Con los dos primeros juegos en Valdivia a la vuelta de la esquina, tuvieron que comenzar a buscar contra el tiempo a un nuevo refuerzo extranjero y fue así como dieron con el estadounidense Kyle David Casey, de 2,03 metros de estatura, quien llegó el martes a Quilpué.
"En redes sociales nos están haciendo bolsa, que queremos sacar ventaja y traer a Lebron James. La gente que dice eso entiende bien poco, nadie piensa en cambiar a un extranjero que nos ha acompañado desde septiembre a la fecha, que ha sido figura. El último partido hizo 28 puntos y creo que fue la clave y el MVP (el mejor jugador) de la serie con Temuco. Nadie pensaría en cambiarlo aunque ofrecieran a un jugador que quizá tuviese más currículum, porque insertar a un jugador previo a una final no es sencillo, ya que no conoce el sistema, el país, la ciudad; en términos de funcionamiento vuelves al principio de la temporada", se defiende Saavedra.
Según explica, el puzzle de opciones para elegir no era amplio y aún así lograron contratar a un basquetbolista con un currículum interesante y que estuvo en la selección de Estados Unidos que jugó la ventana FIBA.