En Futrono concluyó ayer la primera etapa de la Consulta Indígena en Los Ríos. La reunión convocó a unas 30 personas, representantes de las comunidades de esa zona, quienes rechazaron el proceso.
De acuerdo a la información entregada desde la seremi de Desarrollo Social, la actividad comenzó a las 10:30 horas y antes de que los funcionarios de esa cartera iniciaran la presentación de las medidas, representantes de las comunidades solicitaron a los profesionales y autoridades de gobierno salir del salón del Centro Comunitario Los Castaños, para deliberar de forma privada.
Los equipos salieron y una hora después les pidieron reingresar. En ese momento un vocero dio lectura a una declaración pública donde se expresaba su rechazo a la consulta.
Al respecto, el seremi Carlos Rolack lamentó que no se pudiera efectuar el diálogo programado.
"Lo que ocurrió hoy (ayer) en Futrono se ha repetido en otras localidades. Como gobierno estamos haciendo todos nuestros esfuerzos para facilitar una instancia de diálogo, por lo tanto rechazamos esa actitud porque frena el trabajo que queremos hacer en beneficio de las comunidades y derribar las barreras que muchas veces entorpecen el progreso de las personas que tienen calidad indígena", afirmó Rolack.
Agregó que la consulta tiene como objetivo la actualización de la Ley Indígena. "En ningún caso va a permitir la venta de las tierras indígenas a personas no indígenas", agregó. Asimismo, informó que el proceso de consulta continuará de acuerdo a lo planificado.
Marcha
Finalizada la reunión, las comunidades salieron a marchar por al rededor del lugar de reunión de manera pacífica.
Claribeth Gatica, presidenta de la Comunidad Indígena Ramón Raillanca Pampillo y de la Asociacion de Comunidades de Futrono, explicó que rechazaron la Consulta porque "es un proceso que no nos representa; no nos conviene lo que el gobierno nos está ofreciendo en este momento".
Gatica aseguró además que "cuando le pedimos al seremi que nos explicara sobre el proceso, nos dijo que la consulta iba a continuar con nosotros o sin nosotros".
En este contexto, la representante de las comunidades mapuches de Futrono, detalló que "intentamos dialogar con el seremi y explicar nuestro punto de vista. Hubo un momento en que se dio la vuelta y nos dejó hablando solos, algo que nos parece doloroso".
Ante esta situación, Gatica informó, que "dejamos constancia en el acta que se tomó en el momento y un documento en rechazo a la Consulta Indígena. Más adelante veremos qué acciones tomaremos".