Cuerpo de Bomberos entregó implementos a tres compañías
FONDOS. Gracias a los recursos reunidos con la Campaña del Sobre compraron 56 cascos, un renovado sistema "Cascada Móvil" y artículos de rescate acuático.
En una ceremonia realizada ayer en el Cuartel del Cuerpo de Bomberos de Valdivia, la institución entregó nueva implementación a tres compañías de la ciudad, la que fue comprada con recursos obtenidos en la última Campaña del Sobre, cuya recaudación fue de $48.698.600.
Los grupos favorecidos fueron la Tercera Compañía, que recibió 56 cascos de última generación, con una inversión de 5 millones 292 mil pesos; la Novena Compañía, que recibió la implementación y renovación del sistema de cargo "Cascada Móvil", por un monto de 10 millones 830 mil 911 pesos; y la Cuarta Compañía, que contará con materiales para el grupo de emergencia y rescate subacuático (Gersa), con un aporte de 2 millones 579 mil 580 pesos.
A esto, hay que sumar los trabajos de remodelación de la fachada de la Tercera Compañía y arreglos al interior de la Cuarta Compañía, con una inversión aproximada de 10 millones de pesos.
En total, de lo reunido en la Campaña del Sobre, se han utilizado cerca de 29 millones de pesos en conceptos de implementación y renovación, quedando unos $20 millones para ayudar a las demás compañías de la ciudad.
La información fue entregada por el superintendente del Cuerpo de Bomberos de Valdivia, Jaime Alvarado, quien agradeció el aporte de la comunidad para adquirir estos materiales. "Estamos contentos, por que una vez más y gracias a la ayuda de la ciudadanía, logramos equipar y solucionar necesidades de nuestras compañías, aunque sabemos que no es suficiente".
Nueva modalidad
Alvarado recordó que la Campaña del Sobre 2019 fue la última que realizarán, pues desde septiembre contarán con una nueva modalidad de recaudación junto a la empresa AguasDécima, a través de aportes con las boletas de pago.
Para aplicar esa fórmula, cada usuario deberá llenar un formulario, que será repartido en los próximos días. "Llevaremos formularios a 30 mil hogares. Esperamos con esto, reunir unos $20 millones mensuales", aseguró Alvarado.