Frente Amplio propone crear Comisión de Verdad, Justicia y Reparación
DD.HH. Plantean que garantice debido proceso y acceso a la justicia a víctimas de violaciones a sus derechos humanos.
Legisladores y líderes del Frente Amplio propusieron la creación de una Comisión de Verdad, Justicia y Reparación que garantice a las víctimas de violaciones a sus derechos humanos, cometidas por agentes del Estado, "el derecho al debido proceso y al acceso a la justicia".
En una actividad en la plaza Italia, de Santiago, diputados del bloque opositor y la excandidata a la Presidencia del mismo, Beatriz Sánchez, explicaron el sentido de la comisión, la que proponen sea permanente y opere incluso "en tiempos de paz", por lo cual no solo atendería los casos surgidos con motivo de las recientes manifestaciones, sino también los de cualquier época.
La diputada Claudia Mix (Comunes), quien ya presentó esta propuesta en la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara Baja, instó al Gobierno a impulsar la conformación de esta comisión y a comprometerse a "hacer justicia y reparar el daño que se ha hecho".
"retroceso"
La iniciativa considera que integren la instancia miembros de las comisiones de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados y el Senado, del directorio del Instituto Nacional de Derechos Humanos, de la Corporación de Asistencia Judicial, de la Defensoría de la Niñez y de organizaciones asociadas a la defensa de los DD.HH. La comisión tendría el deber de patrocinar las querellas "que las víctimas quieran interponer".
A juicio de los dirigentes, tras "el estallido social de octubre", ha habido "un retroceso" democrático, pues el Estado ha usado la fuerza y la coerción "eliminando las garantías constitucionales a la ciudadanía, haciéndola víctima de agentes del Estado". Estiman que se debe buscar "el restablecimiento de la Constitución, la democracia y el Estado de derecho" y, a la vez, "garantizar la verdad, la justicia y el fin de la impunidad que el Estado ha permitido en un Estado de excepción".
El diputado Gonzalo Winter, de Convergencia Social, dijo que la crisis actual ha demostrado "que tenemos unas Fuerzas Armadas y Carabineros inmensamente poco profesionales, que violaron protocolos".
Algunos dirigentes pidieron, de hecho, la salida del general director de Carabineros, Mario Rozas.
El bloque propone que la comisión garantice "a las víctimas de agentes del Estado poder recurrir en búsqueda de verdad, justicia y reparación sin que exista ningún impedimento, considerando el principio de imprescriptibilidad a los delitos por violaciones de derechos humanos". Proponen que la necesidad de reparación no se limite a "un resarcimiento económico".
Mientras el Frente Amplio presentaba su idea, un grupo de personas trató a sus dirigentes de "traidores" por haber suscrito el acuerdo de una hoja de ruta que abre la opción de una nueva Constitución. Les gritaron y hubo empujones. Beatriz Sánchez dijo: "Nos falta explicar más el acuerdo. Me pasó que, entre los gritos, varias personas me hacían preguntas bien legítimas, que yo traté de responder".