Argentina: tribunal revoca un fallo que condenó a prisión a Carlos Menem
PRESCRITO. La defensa apeló a los 28 años transcurridos entre la venta de un terreno fiscal a más de US$ 100 millones bajo su avalúo oficial.
El máximo tribunal penal argentino revocó esta semana las condenas a prisión del ex Presidente Carlos Menem y el exministro de Economía, Domingo Cavallo, por la venta de un terreno a un valor más bajo de lo avaluado, causando un prejuicio al Estado. La Justicia consideró que fueron procesados en un plazo que no era razonable.
La Cámara Federal de Casación Penal sobreseyó al ex Mandatario (1989-1999) y actual senador, junto al titular de Economía durante su gestión, quienes en marzo habían sido condenados a tres años y nueve meses y tres años y medio de prisión, respectivamente, por un tribunal de instancia inferior, que los consideró culpables de la venta del predio estatal a un precio menor al del mercado, en 1991.
El tribunal señaló que habían pasado los "plazos razonables" para que se llevara adelante un juicio en contra de los dos exfuncionarios, según la prensa local.
La cámara, de esta forma, consideró prescritos los delitos por el paso del tiempo y dio la razón a los planteamientos de los abogados defensores "relacionados con la violación de la garantía constitucional de ser juzgados en un plazo razonable", declarando la "extinción de la acción penal".
Menem (88), al momento de ser condenado, no fue detenido, porque goza de inmunidad de arresto por su condición de senador. Además, tanto él como el exministro Cavallo apelaron el fallo.
Cien millones de dólares
La fiscalía señaló que la venta a la Sociedad Rural Argentina del predio de 14 hectáreas, situado en una de las zonas más cotizadas de Buenos Aires, se hizo por US$ 30 millones, cuando la tasación oficial era de unos US$ 131 millones, lo que le provocó un perjuicio al Estado por más de US$ 100 millones.
El ente persecutor agregó, asimismo, que la venta se ejecutó sin una licitación pública ni la aprobación del Congreso, que debía avalar la enajenación de tierras del Estado. En 2015 Menem y Cavallo también fueron condenados a cuatro años y seis meses y a tres años y medio de prisión, respectivamente, por el pago y cobro de sobresueldos durante los años 90. La sentencia fue apelada en diversas instancias y ahora deberá ser revisada por la Suprema. A esto, se suma un juicio pendiente contra el ex Presidente por la muerte de varias personas en la explosión de una fábrica militar en 1995.