Alcalde destacó espectáculos, balnearios y ferias en balance del verano en Lago Ranco
TEMPORADA 2020. Si bien reconocen una baja en la primera quincena de enero, posteriormente el arribo de turistas se normalizó y superó las expectativas.
Aunque reconoce un comienzo algo lento, el alcalde de Lago Ranco Miguel Meza realizó una positiva evaluación de la temporada estival 2020 que se encuentra ad portas de llegar a su fin en la comuna lacustre.
En esa línea el jefe comunal sostiene que "ha sido un verano más allá de lo que esperábamos, con una primera quincena de enero que fue débil, después de lo cual se afirmó, y en febrero definitivamente se normalizó el ingreso de turistas".
El alcalde destacó que "el fuerte que tenemos en cuanto al ingresos se da mayoritariamente por nuestros balnearios. Tuvimos tres playas habilitadas (Costanera, Ex Estación y Epulafquén) con mucha presencia de turistas".
"También tenemos otras zonas de playas solaneras como el sector de El Arenal, que ya se conslida como un destino importante de nuestra comuna, pero que no estuvieron excentos de complicaciones debido al mal uso de la playa, principalmente por personas que acampan en lugares no habilitados y todo lo que eso conlleva", complementó.
Miguel Meza también resaltó los diferentes eventos organizados en la comuna. "Fuimos sectorizando nuestras actividades y se dio cobertura con presupuesto municipal a sectores como Riñinahue, Ensenada, Calcurrupe, Pitriuco, La Junta, Illahuapi, y se hicieron espectáculos importantes, así como también la Semana Ranquina en el área urabana", dijo.
Y agregó: "También quiero destacar nuestra red de ferias artesanales que fueron habilitadas desde La Junta hasta Calcurrupe donde se impulsaron distintos emprendimientos. Tenemos algunos datos preliminares y los locatarios sacaron cuentas bastante alegres".
La autoridad igualmente apladió la realización del evento Ranco Diseño. "Superó con creces nuestras expectativas. El ingreso de público y el ingreso económico de los expositores fue mucho mejor que el año anterior", afirmó.
Consultado por el notorio aumento de ferias artesanales y gastronómicas en torno al sector urbano, el alcalde expresó que "esa ha sido una apuesta importante para nuestra administración. Comenzamos a impulsar desde 2017 distintas alternativas para los diversos emprendimientos. Eso nos llevó por ejemplo a adquirir un terreno y hacer mucha inversión para tener una carpa impermeables con servicios higiénicos y locales de primer nivel. Eso nos ha permitido tener una red de ferias bien instaladas".
¿Desafíos? "Queremos extender la costanera en 2 kilómetros hacia Chamul", dijo.