Alejandra Pérez Pavez
La modificación del recorrido de navegación por el río Calle Calle, la eliminación de la zona especial para invitados, una nave municipal que dirigirá el corso, la instalación de vallas papales en el borde la costanera y una serie de acciones en materia de seguridad son algunas de las modificaciones que la Municipalidad de Valdivia implementó este año para poder llevar a cabo este sábado la Noche Valdiviana 2020.
El anuncio lo realizó el alcalde Omar Sabat quien confirmó que el evento - en el cual se espera la llegada de 200 mil personas - partirá a las 21 horas con la presentación del corso fluvial. Será encabezado por una embarcación municipal y será parte de la competencia.
"La navegación del corso tendrá una duración de una hora, aproximadamente, y a la fecha existen más de 30 barcos inscritos", indicó la autoridad.
Sobre el recorrido de las embarcaciones, Sabat señaló que "el track de navegación comenzará a la altura de la calle Moctezuma y no se extenderá más allá del puente Calle Calle, lugar donde las embarcaciones darán la vuelta y retomarán el recorrido".
Respecto al show pirotécnico, Sabat aseguró que se iniciará a las 22:30 horas y tendrá una duración de 20 minutos. "Este año también están definidos dos nuevos puntos de lanzamiento de fuegos artificiales", dijo. Estarán ubicados en el terreno de Ovweitzler y a un costado del fogón Palestino, ambos en el sector de Las Ánimas.
Las cascadas que también son parte del show de fuegos artificiales, serán instaladas en los puntos del barrio animeño y otra en el puente Calle Calle.
Corte de tránsito
Los cortes de calles en el radio que circunda la avenida Arturo Prat comienza el viernes a las 7 de mañana y se extenderá hasta el domingo 1 de marzo, también a las 7 horas.
"Se harán en avenida costanera entre Arauco y general Cañas incluyendo todas sus intersecciones, en Carlos Anwandter tramo entre la costanera y Carampangue, Carlos Anwandter entre avenida costanera y José Martí, y en la calle Yungay entre el puente Pedro de Valdivia y San Carlos".
Zonas especiales
El alcalde Sabat también anunció que fueron suprimidas las zonas de invitados especiales.
"Este año toda la costanera estará disponible para la comunidad, y también habrán lugares especiales para adultos mayores y personas en situación de discapacidad los cuales estarán bien señalados y serán atendidos por personal municipal", explicó.
Se instalarán rampas de acceso para personas con movilidad reducida en las calles Condell,Anfión Muñoz y Moctezuma. También se dispondrán de dos pantallas gigantes y habrá una intérprete de lengua de señas que será trasmitido por estos mismos dispositivos.
Seguridad
Por posibles protestas que pudieran ocurrir en el transcurso de la noche, el alcalde dijo que "esta es una fiesta ciudadana de carácter familiar, una tradición que nació desde la propia gente y donde las embarcaciones en competencia son de los propios vecinos. Por eso hacemos un llamado a vivir este tradicional evento en paz y sin hechos de violencia que lamentar".
Sobre las acciones de seguridad dispuestas para esta Noche Valdiviana, el intendente César Asenjo aseguró que "está garantizada la seguridad de este evento a través del trabajo de distintos servicios públicos, además la realización de reuniones de coordinación con Carabineros, Policía de Investigaciones y la Armada de Chile".
En ese sentido, Asenjo detalló que "se implementarán medidas extraordinarias en el borde fluvial que va de Moctezuma hasta el puente Calle Calle, lugar donde se instalarán vallas papales en todo el sector".
Por el contingente dispuesto para la jornada, Asenjo aseguró que "habrán más de 500 carabineros, habrán 100 oficiales PDI, más de 50 funcionarios de la Armada, todos los servicios, además de los voluntarios de bomberos, el equipo municipal y de seguridad, deberían superar las mil personas".