Ayer fue Domingo de Ramos, día que marca el inicio de la Semana Santa, tiempo religioso en el cual se recuerda la vida, muerte y Resurrección de Jesús, creencia base de las religiones cristianas. En tiempos normales esta fecha habría implicado reuniones masivas y bendiciones de las ramas que los fieles ponen en las puertas de sus casas como señal; sin embargo en época de coronavirus las comunidades se vieron obligadas a oraciones a la distancia y a ocupar incluso la tecnología digital y las redes sociales para reflexionar sobre las Escrituras y dar comienzo a este tiempo sagrado.
Independientemente de las creencias de cada uno, la situación es muy fuerte a nivel comunitario, considerando que estas prácticas están en la base de la cultura occidental, que estas fechas en particular son las más respetadas por los feligreses y que Chile es un país que se declara mayoritariamente católico (55%). Aunque los índices han disminuido en los últimos años, en Los Ríos el porcentaje se acerca al 60%.
Pero también hay otras razones, no espirituales, que obligan a una mirada práctica y preocupada hacia Semana Santa y para encender algunas alertas. Por lo regular, estos días feriados en el calendario son sinónimos de pequeñas vacaciones familiares, salidas por el fin de semana y descanso. Este año, también por las circunstancias de la pandemia, eso no debe suceder. Sobre todo en nuestra región, que recibe una gran cantidad de turistas, que tiene en la zona de los lagos un alto porcentaje de segundas viviendas familiares y que hoy se encuentra con sus vecinos inmediatos, La Araucanía y Los Lagos, profundamente afectados por la cantidad de contagios.
Es necesario que se tomen medidas de precaución frente a estos días que vienen, pues si bien está prohibido salir de paseo por el Estado de Excepción, hay demasiados que no comprenden lo que sucede y que no han tomado el peso de lo que estamos viviendo. Basta ver el centro de Valdivia a diario para darse cuenta que la conciencia escasea.
El llamado es, entonces, a la responsabilidad comunitaria; a vivir esta Semana Santa en casa y ayudar a evitar más contagios.