(viene de la página anterior)
una vez por semana, ya que sabemos que el trabajo presencial de nuestros profesores a la horade evaluar habilidades físicas, motrices, psicológicas y el carácter militar son fundamentales en el desarrollo de los estudiantes".
En tanto, sobre la extensión del segundo semestre, el comandante de la Esfocar Valdivia manifestó que "por un tema de trabajo anual, debería finalizar en diciembre como todos los años, pero como este no ha sido un año normal, existe la posibilidad de extender las clases hasta el 2021, con el fin de nivelar de una mejor forma toda la malla curricular de nuestra institución. Esa es una posibilidad que se ha conversado, pero no se ha confirmado. Todo dependerá de la evolución de la pandemia a nivel nacional y regional, que independiente que Los Ríos esté más avanzada respecto a las demás por el desconfinamiento, más del 90% de los estudiantes de la Esfocar son de otras regiones".
En esa línea, el capitán Frías destacó que de los 130 jóvenes que este año son parte de la Esfocar Valdivia, 117 provienen de la región de La Araucanía. El resto procede de Los Ríos, la región Metropolitana, Ñuble y Los Lagos.
Finalmente, sobre el trabajo que se ha realizado en la Esfocar Valdivia para recibir paulatinamente a los estudiantes, el capitán explicó que "la escuela está preocupada por la seguridad de los jóvenes y también de todo el personal que lo integra, de manera que se ha implementado varios protocolos sanitarios a la entrada del recinto, como también en cada una de sus dependencias, según instructivos de la institución a nivel nacional, como recomendaciones de las autoridades sanitarias".
Postulaciones 2021
Respecto a las postulaciones a la Escuela de Formación de Carabineros para la temporada 2021, estas ya se encuentran habilitadas en todo el país de manera virtual por la pandemia, siendo Valdivia la única sede que recibe a postulantes de forma presencial, debido al desconfinamiento que vive la región desde el 13 de julio. Así lo confirmó el comandante Gonzalo Araya, encargado del proceso de postulación de la institución a nivel nacional.
"De manera excepcional, este año por la pandemia se ha habilitado por primera vez el proceso de postulación de manera virtual, donde se podrán realizar exámenes psicológicos, además de la posibilidad de llenar formulario y adjuntar otros documentos como fotografías del carnet de identidad, por ejemplo. Queda solo en espera el llamado para las pruebas físicas y los exámenes médicos y dentales, además de la notificación de la postulación", explicó.
En Valdivia, las postulaciones y todas las evaluaciones se pueden realizar en la sede ubicada en calle José Victorino Lastarria N° 845-875.
"Sabemos que en Valdivia son muchos más los postulantes que vienen de afuera de la región, quienes tienen complicado su ingreso en estos momentos por la pandemia. De todas maneras, hemos tomado todas las precauciones para recibir a los jóvenes y sus familias con mucha seguridad", finalizó el comandante.
Requisitos
Postulación a la Esfocar Ser de nacionalidad chilena; soltero (a); 1,65 mts. de estatura mínima para los hombres (descalzo) y 1,55 mts. de estatura mínima en el caso de las mujeres; un rango de edad de 18 a 25 años en varones y de 17 a 23 años en el caso de mujeres; y haber cursado o cursar actualmente cuarto medio.
130 estudiantes forman parte -este año- de la Escuela de Formación de Carabineros Grupo Valdivia. De ellos, un 90% son de La Araucanía y el resto proviene de Los Ríos, Metropolitana, Los Lagos y Ñuble.
10 grupos de Esfocar existen actualmente en el país. Estos son Arica, Antofagasta, Ovalle, Viña del Mar, Santiago, Concepción, Temuco, Valdivia, Puerto Montt y Ancud.
18 a 25 años es el rango de edad en hombres para postular a la Esfocar, en cualquier sede del país. Para las mujeres, este límite de edad se extiende desde los 17 y los 23 años.