Un 75% de avance exhiben las obras terrestres en caleta para la pesca artesanal de Mehuín
PROYECTO DEL MOP. Infraestructura favorecerá a 500 pescadores de la zona y fueron destacadas por el subsecretario Leturia en su última visita a la región.
En etapa final se encuentra el proyecto de construcción de la segunda etapa de la nueva caleta de pescadore Mariquina, que considera las obras terrestres. La iniciativa financiada y ejecutada por la Dirección de Obras Portuarias del MOP y a la fecha exhibe un 75% de avance físico .La información la dio a conocer la seremi de la cartera en Los Ríos, Sandra Ili, quien efectuó un recorrido por las obras en el marco de la visita a la zona del subsecretario del MOP, Cristóbal Leturia, junto al intendente César Asenjo; la senadora y presidenta de la Comisión de Obras Públicas de la Cámara Alta, Ena Von Baer; el alcalde de Mariquina, Rolando Mitre, entre otras auitoridades.
El proyecto, financiado con fondos sectoriales por 2.736 millones de pesos, considera entre sus principales obras la habilitación de 50 boxes para el resguardo de los implementos de pesca, un galpón para la reparación de embarcaciones y otro multipropósito, un área techada para el trabajo de las encarnadoras, áreas de circulación peatonal, vehicular y de estacionamiento; un edificio administrativo, una grúa de cinco toneladas y la implementación de servicios higiénicos, eléctrico, de agua potable y alcantarillado.
Actualmente y según explicó Ili, se trabaja en la terminación interior de edificios, instalaciones metálicas, de techumbre en galpones, instalaciones eléctricas y sanitarias, pavimentación de explanada e instalación de iluminación.
La obra beneficiará a 500 pescadores de la zona, quienes en su mayoría trabajan en la extracción de productos como sierra, corvina, congrio y cochayuyo; además de choro zapato.
Nuevo rostro
"Estas obras le cambian la cara a la pesca artesanal, porque no solamente mejora las condiciones para las fuentes de trabajo, sino que además son fuentes para el desarrollo del turismo. Esta zona y la actividad de la pesca en la región son muy pujantes, así que necesitan este apoyo de infraestructura", dijo en la oportortunidad el subsecretario Leturia.
Por su parte, el alcalde de Mariquina, Rolando Mitre destacó que "como municipio estamos trabajando para realizar obras y adelantos que seguramente van a ser hitos históricos para el futuro de nuestra comuna. Acá en Mehuín se han hecho grandes esfuerzos por concretar esta obra, gran trabajo de nuestros sindicatos de pescadores, el cual nosotros hemos apoyado porque siempre estamos colaborando para que a Mehuín le vaya bien y las condiciones de trabajo sean siempre las mejores".
Cabe recordar que la empresa a cargo del proyecto es la Constructora Harcha y el plazo de ejecución se cumple en noviembre del presente año.
$2.736 mollones es el costo total del proyecto, que es financiado con recursos sectoriales del MOP.