Correo
Marcadores en colegios
Esta pandemia, entre otras cosas, tiene a nuestros niños (as) y jóvenes sin poder asistir a clases y menos realizar prácticas deportivas, actividades tan importantes y elementales para la formación integral de ellos. El deporte y la actividad física les entrega principios como el compañerismo, amistad, responsabilidad etc., permitiéndoles también un buen uso del tiempo libre y, por añadidura, el alejarse de hábitos como el consumo de drogas y del alcohol, lo que llamamos muy sueltamente malas costumbres y a las que generalmente no le damos mucha importancia.
A raíz de lo anterior he querido ayudar a fomentar y potenciar el deporte y la actividad física en los establecimientos municipalizados de nuestra comuna, mejorando el equipamiento electrónico de los gimnasios de las escuelas y liceos, para que se beneficie la práctica del básquetbol, el voleibol y otros deportes que requieran tableros electrónicos actualizados y reglamentarios.
Esto debiera ser un aporte para la formulación de una politica deportiva comunal que permita, en primer lugar, la recreación y la formación de nuestros estudiantes, pero posteriormente la realización de eventos competitivos y el desarrollo de una liga deportiva que utilice los gimnasios de los distintos establecimientos educacionales de la comuna.
Para lo anterior solicité que el marcador central de cuatro caras y los dos laterales que se encontraban instalados en el Coliseo Municipal y que debieron ser reemplazados por unos más modernos, para la realización de partidos y torneos internacionales que estamos acostumbrados a albergar, fueran refaccionados y actualizados reglamentariamente para apoyar a seis colegios locales y se instalaran en ellos.
Al día de hoy este trabajo ya se hizo en tres de estas instituciones: el Instituto Comercial, el Liceo Santa María la Blanca (ex de Niñas) y la Escuela España. Y dentro de dos semanas espero que ocurra algo similar en los gimnasios del Liceo Armando Robles Rivera, el Colegio Teniente Merino y el Liceo Benjamín Vicuña Mackenna.
Mi compromiso es con el deporte escolar en general, pero en particular con el deporte en nuestros establecimiento municipalizados, el que necesita ser fortalecido, ya que sin duda será una herramienta que ayudará y motivará a muchos de los estudiantes que actualmente están aproblemados por diversas circunstancias, para que practiquen en gimnasios que cuenten con las mejores condiciones.
Agradezco entonces al señor alcalde Omar Sabat y a la directora del Departamento de Educación Municipal, señora María José Yáñez, por haber aceptado esta solicitud que realicé por escrito en su momento, ya que estoy convencido que de esta manera y con ideas simples y que requieren sólo voluntad, podemos ir poco a poco potenciando el deporte escolar municipalizado que tanta falta hace para tener a futuro buenas personas y mejores ciudadanos.
Francisco Eguiluz Figueroa Concejal de Valdivia.
Las platas sí existen
Las platas si existen, será una realidad en los próximos días, pero mucha gente simplemente desconoce cuánto es lo que tiene en su AFP, por lo mismo hemos visto enormes filas de afiliados a las afueras de las distintas AFPs, a lo largo de todas las sucursales del país.
Lamentablemente, estas enormes filas evidencian la profunda falta de educación previsional de gran parte de los chilenos, pues simplemente desconocen lo más básico en materia previsional, que es saber el monto de los ahorros.
Muchas personas se llevarán buenas sorpresas al conocer sus saldos, y entenderán que sus principales -y muchas veces únicos ahorros-, están en su AFP, y que hay cuidarlos pues ese dinero es fruto de la cotización y el interés ganado.
Por último, ya hay encuestas que muestran que un 61% de los encuestados quiere que el aumento de cotización extra vaya íntegro a su cuenta individual, lo cual es correcto, pues ya se abrió la puerta para rescates de ahorros previsionales.
Eduardo Jerez Sanhueza
Retiro fondos AFP
Los ahorros previsionales de la gente trabajadora son intocables, no se debió aceptar el retiro voluntario de sus dineros para poder subsistir. Los señores políticos debieron presionar al Gobierno para que entregue una ayuda solidaria de verdad para todos los sectores de la ciudadanía.
El Estado por única vez debiera otorgar un préstamo solidario a 10 años plazo, tasa de interés preferencial con abono mensual superior al 10 % de su renta líquida, donde todos los empleados, pymes,etc reprogramen su endeudamiento. Para esta razón está BancoEstado.
A lo mejor es una propuesta casera, pero efectiva, ya que no habría morosidad porque el descuento es una cantidad efectiva a pagar.
Ayudemos a Chile, seamos solidarios. Políticos ayuden de verdad a su gente, cuiden nuestra democracia y seamos mejores personas. Chile necesita tranquilidad, paz y armonía.
Edmundo Paz Vega