Pérez se reúne con directivas de Chile Vamos y pide "reconstituir la coalición"
"NUEVO TRATO". El titular de Interior señaló que la unidad entre los partidos de Gobierno es clave para ayudar al país.
El ministro del Interior, Víctor Pérez, se reunió ayer en La Moneda con las directivas de Chile Vamos para revisar la agenda legislativa de las próximas semanas, así como recomponer relaciones tras las recientes votaciones parlamentarias, donde varios miembros del oficialismo apoyaron iniciativas que iban en contra de los intereses del Gobierno, logrando su aprobación, como el retiro del 10% de los fondos de las AFP.
El nuevo titular de Interior llamó al oficialismo a "dar vuelta la hoja" en las relaciones con La Moneda, en tensiones desde la votación del 10%, por lo que Pérez recalcó tras la cita el "objetivo común de ayudar a nuestros compatriotas de la mejor manera para salir de la pandemia, de la crisis económica y social".
"Si no reconstituimos la coalición, si no generamos unidad en la coalición, difícilmente vamos a pedirle unidad a los chilenos", afirmó el ministro una vez concluida las citas por separado con las mesas de cada partido. La UDI y RN fueron de manera presencial, mientras que Evópoli y el PRI asistieron de manera telemática, a través de Zoom.
La vicepresidenta de RN, Paulina Núñez, dijo que en La Moneda "nos han pedido una propuesta a los partidos políticos, a RN, para ver cómo colaboramos y nos coordinamos en este 'nuevo trato' que está planteando el Gobierno. Recogemos ese guante. Hoy hay que levantar cabeza y eso se está notando. Hay que tener una mirada hacia el futuro y hacia las próximas semanas y meses que van a ser muy difíciles para nuestro país".
"Recogemos de buena forma este 'nuevo trato' que se está teniendo con los partidos de Chile Vamos. Porque para nosotros esta es una sola casa. Esta es nuestra coalición. Es un proyecto político que se formó para que tenga una larga vida y eso depende de todos nosotros", sostuvo la también diputada.
La presidenta de la UDI, Jacqueline van Rysselberghe, agregó que el "nuevo trato" del Ejecutivo con Chile Vamos responde a que "entendemos también que hay que trabajar todos juntos, y ya eso se está haciendo", pese a que "creo que cada uno de nosotros tenemos una visión distinta (sobre el quehacer del Gobierno), con muchas coincidencias, pero con matices de la manera en cómo enventualmente se tiene que enfrentar el futuro de nuestro país".
"Probablemente vamos a establecer una orgánica distinta para poder trabajar de manera sistemática y poder evitar eventuales descoordinaciones", reconoció la timonel, destacando que "es completamente legítimo que en distintos puntos hayan opiniones divergentes, y por eso nosotros nos alegramos que se valores adecuadamente las nominaciones que se hicieron para reemplazar al hoy ministro (vocero) Jaime Bellolio (exdiputado) y el hoy ministro Víctor Pérez (exsenador)".
Ante la llegada de este último a Interior, Van Rysselberghe dijo que está "a su disposición, porque creemos que él es el jefe de gabinete, porque en la medida que le vaya bien a él, le va a ir bien al Gobierno".