Comenzó a operar el gimnasio del Centro de Alto Rendimiento
PROTOCOLOS. La primera etapa contempló cumplir con medidas sanitarias para volver a recibir a deportistas de la región.
Tras la adaptación del espacio de entrenamiento para cumplir las medidas de distanciamiento, higiene y sanitización recomendadas, comenzó a recibir a deportistas de alto rendimiento en una primera etapa, de la disciplina del remo. Así lo confirmaron las autoridades regionales del Deporte, seremi Christian Yantani y el director regional del IND, Felipe Mena, además del gerente técnico de la Federación de Remo, Cristian Gómez.
Con la recepción de seleccionados nacionales de remo, se dio inicio a la fase de operación del recinto deportivo, según explicó el Seremi Christian Yantani: "Queremos sentar un precedente respecto de este proceso de desconfinamiento gradual, progresivo y adaptativo, en nuestro CAR Náutico. Estamos abriendo un espacio para la práctica deportiva de nuestros representantes de alto rendimiento en la región de Los Ríos y para eso justamente hemos tomado todas las medidas de bioseguridad para que nuestros deportistas puedan entrenar de forma segura y puedan retomar el trabajo presencial", aseguró.
El titular regional del deporte añadió que "en virtud de que hemos estado en un largo periodo de confinamiento donde el entrenamiento se ha realizado en casa, donde tenemos bastantes limitaciones y es imprescindible volver a una práctica más presencial, más completa y poder brindar toda la logística y los espacios que se requieren para el entrenamiento de Alto Rendimiento. Es así como hemos adaptado justamente nuestras instalaciones para un entrenamiento seguro, pero que también sea eficaz y eficiente para nuestros deportistas".
Adaptación
Respecto de la operación del recinto, el director regional del IND mencionó que "ha sido un proceso bien intenso, donde hemos tenido reuniones técnicas con la autoridad sanitaria con el fin de levantar el protocolo de uso. Hay un gran trabajo de los funcionarios a cargo también, para poder tomar todas las medidas necesarias y evitar así los contagios tanto para los deportistas, sus familias, los técnicos y obviamente a los funcionarios."
Sobre las modificaciones realizadas en el CAR, Felipe Mena manifestó que "hicimos algunos cambios interesantes, lo primero que aplicamos son módulos de entrenamiento que hoy están activos, son tres módulos en principio, obviamente vamos a ir evaluando semana a semana con el fin de poder ampliar la cantidad de deportistas que puedan utilizar las dependencias del CAR. Esperamos con esto estar aportando al desarrollo del deporte competitivo de la región".
Disciplina
En la perspectiva del trabajo de los deportistas del remo, Cristian Gómez explicó cómo aporta el regreso a los entrenamientos en la capital regional. En ese sentido, indicó que "Valdivia es fundamental, ya que es un centro base para todo nuestro proceso técnico".
Y argumentó que "el remo en nuestro país tiene tres centros en este momento, donde desarrollamos nuestra actividad de preparación deportiva: que es Portillo, donde llamamos que es el pulmón; tenemos Curauma que es el corazón; y tenemos Valdivia que es el músculo, porque aquí es donde hacemos todo el trabajo de fuerza, de resistencia, el trabajo de base para enfrentar la temporada y para enfrentar todos los eventos internacionales que tenemos durante cada temporada".
"Valdivia es el músculo de nuestra preparación, ya que es donde realizamos el trabajo de fuerza y resistencia...".
Cristian Gómez, Gerente técnico Federemo.