Canción de La Unión fue elegida para competir en el Alerce Milenario 2020
PROGRAMACIÓN. "Niña mía" está entre las cinco obras que tendrá el festival, que debido a la crisis sanitaria se hará a distancia.
El sábado 26 de septiembre será el XX Festival del Alerce Milenario, evento que debido a la pandemia debió suspender la presencialidad de su cartelera. Por ello es que ahora se podrá seguir por radios, redes sociales y por la página web www.festivalalercemilenario.com.
El comité organizador cerró recientemente la convocatoria para la competencia. Fueron inscritas 40 canciones, de las cuales 5 fueron elegidas para ser mostradas en video. La lista la encabeza "Niña mía", interpretada por Viento Puelche (del autor Alexi Pérez y el compositor Marcelo Velásquez). Es de La Unión.
También están: "Cantor de sueños", de José Arturo Chávez (Temuco); "Canto a tus manos", de Cristian Mancilla (Pichilemu); "Se me a partido en pedazos", de Sergio Veas (Rancagua); y "Artesanos de la paz", de Dúo Ce-Vicho de Coquimbo (María Cecilia Zamora es la autora y compositora).
En lista de espera quedaron "Marinero errante", de Esteban Arenas (Santiago) y "Amor equivocado", de Clarita Parra (Santiago).
Contenidos
El jurado responsable de la selección estuvo compuesto por Eduardo Marchant (acordeonista y director del Festival Nacional del Folklore de San Bernardo); Paulo Albornoz (director del Ensamble Victor Jara y UTP artístico del Colegio Sol del Illimani de La Florida); y Gloria Chacon (autora, compositora y directora de grupo Alerzal de Río Bueno).
"La variedad de ritmos, de timbres y la riquezas en las letras de las canciones que postularon reflejan este proceso que estamos viviendo todos en esta cuarentena, que nos invita a crear y reflexionar. En ese sentido, ser parte de este proceso es una satisfacción, primero para el alma y segundo al saber que este festival se ha posicionado como uno de los más importantes de nuestro país",explica Marchant.
Plataforma
Las canciones fueron inscritas a través de una plataforma creada especialmente para la ocasión por la empresa Neosis. Además de premios en dinero, el gran ganador obtendrá la posibilidad de grabar en La Quinta Estudios en Santiago. De esta forma, la canción será protagonista también en el XXI Festival del Alerce Milenario.
La actividad es financiada por la Municipalidad de La Unión, cuenta con su propio comité organizador; y el patrocinio del Gobierno Regional de Los Ríos y el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.
40 temas fueron inscritos para la competencia donde serán presentados en formato de video.
16:30 horas del sábado 26 de septiembre se realizará la versión on line del tradicional evento unionino.