Sinfónica de Panguipulli celebró sus 15 años con un concierto por internet
ANIVERSARIO. Músicos visitaron la Casona Cultural para sesiones individuales en las que fueron grabadas sus intervenciones.
Las redes sociales de la Corporación Amigos de Panguipulli - Casona Cultural, fueron el canal donde ayer la Orquesta Sinfónica de Panguipulli volvió a escena. El elenco que dirige Alexander Sepúlveda cumple 15 años en septiembre y la celebración fue en video, con la interpretación de "Reina del Tamarugal".
La pieza fue escogida junto a los niños y jóvenes del elenco. Se trabajó en las sesiones de ensayo on line que debieron ponerse en marcha una vez que se suspendieron las actividades presenciales por la pandemia. Luego de esa etapa a distancia, y en coordinación con padres y apoderados, los músicos fueron convocados a la Casona Cultural el 18 y 19 de agosto.
Hubo que establecer un protocolo sanitario y cada cual visitó el recinto de manera individual para grabar sus respectivas partes. Ello permitió generar las mismas condiciones ambientales y de seguridad para todos. Así, la obra fue integrada a un video que sirvió como repaso de los principales hitos de la agrupación.
Evolución
La orquesta es integrada por quienes también son parte del programa Vive la Música que impulsa Amigos de Panguipulli con diversos aliados. En sus primeros años fue dirigida por Elena Varela y posteriormente quedó en manos de Alexander Sepúlveda.
Entre sus principales logros se cuentan dar continuidad al trabajo formativo de niños y jóvenes; haber tocado en el Teatro Municipal de Las Condes y la materialización de la ópera "Cenicienta, magia y leyenda".
"Es sin duda el proyecto más significativo en el cual me ha tocado participar. Es un privilegio ser parte de todo esto y poder ver el avance y el compromiso de todos. En nuestra historia hay distintos momentos que marcan un antes y un después; lo que va de la mano con el crecimiento explosivo y consolidación del Vive la Música", explica Sepúlveda. Y agrega: "Al principio era impensado llegar hasta donde lo hemos hecho e incluso que se pudiera generar puestos de trabajo en algo que sigue creciendo. Hoy tenemos especialistas en todas las áreas y siento que tanto el programa, como la orquesta, se han vuelto un lugar de encuentro, de acompañamiento para toda la comunidad".
En pandemia
Para evitar riesgos de contagio por covid-19 y luego de que los colegios suspendieran sus clases en aula, la orquesta también se sumó a la modalidad de trabajo vía Zoom. Alexander Sepúlveda dice que eso implicó un desafío mucho mayor.
"Comenzamos a depender de las conexiones a internet, de los equipos disponibles para conectarnos y además del ánimo de hacer que nuestro trabajo fuera lo suficientemente atractivo como para que los niños siguieran frente a una pantalla, con todo lo agotador que eso puede resultar para ellos. De todas formas creo que hemos logrado cosas muy importantes durante este último tiempo y así se pudo ver en las sesiones en las que grabamos el video. Sin duda que nos falta el componente de la presencialidad, pero ya podremos volver a reunirnos cuando se pueda".
De momento en la orquesta hay planes de crear grupos de cámara, lo que eventualmente permitiría un regreso en vivo bajo condiciones de control más efectivas. Durante lo que queda de 2020 la instrucción y las nuevas presentaciones seguirán siendo vía web.
Agenda
El concierto de la Sinfónica de Panguipulli fue financiado con recursos del Gobierno Regional de Los Ríos para el programa Vive la Música. Son recursos que además permitirán presentaciones de la Banda Sinfónica Ecos de Panguipulli (viernes 25, 20 horas); de la Orquesta Entre Montañas (miércoles 30, 19 horas); y actividades virtuales en beneficio de aproximadamente 200 niños y jóvenes durante el segundo semestre.