La OCV integra a sus filas a Rodolfo Fischer como el nuevo director musical
CAMBIO. Músico nacional reemplaza en el cargo al italiano Emmanuele Baldini. En 2018 dirigió la ópera "Malen", con niños y jóvenes artistas de Panguipulli.
Luego de tres años en el cargo, el violinista Emmanuele Baldini dejó la Orquesta de Cámara de Valdivia donde se desempeñó como director musical. Fue crucial en la selección de repertorios, planificación de temporadas e incluso en la interpretación de obras en escena con el resto del elenco.
Desde ahora, dicha función estará en manos del maestro Rodolfo Fischer. Es profesor de dirección orquestal en la Musik Akademie de Basilea (Suiza) y suma diversas colaboraciones con orquestas y músicos de Los Ríos. En noviembre de 2018 fue el director musical de la ópera "Cenicienta. magia y leyenda" con niños y jóvenes artistas de Panguipulli. Y a principios del año pasado trabajó con la Filarmónica de Los Ríos como base de un curso de dirección organizado por la Fundación de Orquestas Infantiles y Juveniles de Chile.
Incluso, tuvo la oportunidad de colaborar con la OCV cuando estaba en etapa de proyecto. "Fue antes que se formara, ya que fui llamado por el director musical de aquella época para que lo ayudara a escuchar a músicos que serían parte de la nueva orquesta. Entonces, tuve la suerte de verla nacer", dice.
El cambio
Debido a la pandemia, la OCV debió suspender todas sus actividades presenciales. A cambio, pasó su agenda a internet, con revisión de presentaciones históricas, conciertos en video, conversatorios y entrevistas.
En ese escenario y en las implicancias que podría seguir teniendo el covid-19 en las actividades culturales de 2021, se integra Fischer.
"Creo que es más difícil encontrarse con una pandemia habiendo programado una temporada tradicional, que empezar en medio de tal sabiendo que conviviremos con el virus por un tiempo. Entonces, bajo esa perspectiva, le dije a la orquesta que planifiquemos parte de la temporada en forma digital, realicemos un trabajo realista de qué se puede hacer y a partir de ahí comencemos a soñar", dice.
Y agrega: "Creo que la OCV debe ser parte del patrimonio de toda una región, no solo de la ciudad de Valdivia. Debemos tomar la identidad de la orquesta que actualmente queda más al sur e imaginar los miles de kilómetros que tenemos que conquistar musicalmente. A mí me interesaría mucho poder desarrollar esta relación a través de un contacto permanente entre todas las ciudades cercanas y si se puede ir más lejos, mucho mejor".
Entre los planes a mediano plazo están concretar colaboraciones vía online con músicos en Europa. Eso servirá de antelación a eventuales colaboraciones presenciales en el futuro.
"Le dije a la orquesta que planifiquemos parte de la temporada en forma digital, realicemos un trabajo realista de qué se puede hacer y a partir de ahí comencemos a soñar".
Rodolfo Fischer, Director musical OCV