Talentos paillaquinos deslumbraron en el Festival de la Voz Escolar 2020
INICIATIVA. Los ganadores de cada categoría tendrán la posibilidad de grabar un tema musical de forma profesional. También se entregó reconocimientos a los artistas más populares.
Una exitosa participación y posterior evaluación tuvo la novena versión del Festival de la Voz Escolar de Paillaco, el cual contó con la presencia competitiva de 24 niños, niñas y jóvenes, quienes compitieron de manera virtual en las categorías de Primer Ciclo Básico, Segundo Ciclo Básico y Enseñanza Media.
Según informaron desde la organización de la competencia, los ganadores de cada categoría tendrán la posibilidad de grabar un tema musical de forma profesional y además se entregó reconocimientos a los artistas más populares de cada categoría.
Ganadores
Entre los participantes fue elegida como cantante más popular Génesis Oyarzo Castillo, estudiante de la Escuela Rural El Llolly.
En tanto, en la Categoría Primer Ciclo la ganadora fue Yuliana Cáceres Troquián, de la Escuela Rural 21 de Mayo de Itropulli; segundo Mateo Riveros Caviedes, de la Escuela Roberto Ojeda Torres de Reumén y tercera Génesis Montecinos Bock, de la Escuela Nueva Aurora de Pichirropulli. La mención honrosa quedó en poder de Gabriel Vásquez Lienlaf, de la Escuela Rural El Llolly y María José Belmar Llancamil, de la Escuela Adonai.
Luego, en el Segundo Ciclo el primer lugar quedó en poder de Tamara Gavilán Maillanca (Escuela Rural El Naranjo), segunda Millaray Triviño Álvarez (Escuela Proyecto de Futuro), tercera Fernanda Godoy Ortega (Escuela Roberto Ojeda Torres de Reumén) y la mención honrosa fue para Florencia Acosta Duarte (Escuela Rural 21 de Mayo de Itropulli)
En la Categoría Enseñanza Media se alzó como ganador Benjamín Valdivia Fuentes, del Colegio Cardenal Raúl Silva Henríquez; segunda Damaris Martinez Aguilar, del Liceo Rodulfo Amando Philippi; tercera Josefa Mulet Catalán, del Liceo Rodulfo Amando Philippi y mención honrosa para la estudiante Constanza Arriagada Díaz, del Liceo Rodulfo Amando Philippi.
Evaluaciones
El gerente de la Corporación Cultural Municipal de Paillaco, Juan Vásquez, destacó la importancia de abrir espacios para que niños, niñas y jóvenes se expresen a través de la música y demuestren el semillero de talentos que es la comuna de Paillaco. "La cultura es transversal a todas las áreas de desarrollo y por eso es muy importante no dejarla de lado en estos tiempos de pandemia. Quiero felicitar y agradecer a los participantes, pero también a sus familiares y comunidades escolares que estuvieron apoyando durante todo el proceso, fueron dos jornadas maravillosas, nos demostraron el tremendo talento y potencial que tiene Paillaco", aseguró.
Vásquez agradeció a la comunidad por seguir el festival a través de las transmisiones de redes sociales y a quienes apoyan la realización de eventos culturales: "A la alcaldesa, a la concejala Ruth Castillo, presidenta de la Comisión de Cultura, al directorio y al equipo de corporación, directores de establecimientos, profesores y a todos quienes trabajaron en la realización del festival":
La alcaldesa Ramona Reyes expresó que es fundamental brindar espacios de acceso a la cultura y que "este año hemos debido adecuarnos a las condiciones de la pandemia y continuaremos haciendo nuestro mejor esfuerzo para que los niños, niñas y jóvenes muestren sus talentos y tengan espacio de distensión. Estas iniciativas engrandecen a Paillaco".
Por su parte, el director del Daem, David Martínez, destacó la participación de estudiantes de los recintos educacionales urbanos y rurales.
"El festival se grabó con todas las medidas de seguridad, se asignó horarios de ensayo a cada uno de los participantes y las grabaciones se realizaron de manera individual".
David Martínez, Director del DAEM de Paillaco