Uach decreta duelo por destacada y querida académica Carola Otth
DOS DÍAS. Docente fue prorrectora y lideró investigaciones sobre hanta, alzheimer y covid-19, entre otras.
Lideró y participó en importantes investigaciones relacionadas con la salud. Por ejemplo, un estudio sobre la relación del virus herpes con enfermedades como el Alzheimer. También estuvo a cargo de impulsar el Laboratorio de Referencia para el Diagnóstico del Hantavirus, un centro de referencia nacional que hoy además esta siendo utilizado para realizar gran parte de los diagnósticos del nuevo coronavirus en la región. Pero la bioquímica y doctora en Ciencias, Carola Otth, no sólo se destacó por sus investigaciones científicas, sino también por su calidad humana y por su trabajo de gestión en la Universidad de Austral de Chile.
Fue la segunda mujer prorrectora de esa casa de estudios, cargo al que llegó en 2018; además lideró el Comité Paritario de Género y Diversidad, grupo creado para implantar políticas institucionales sobre equidad e inclusión.
Ayer, la Universidad Austral de Chile comunicó su fallecimiento tras una enfermedad y decretó dos días de duelo institucional para rendirle un homenaje y recordarla. Carola Otth fue velada en la Funeraria Bernardita y hoy serán sus funerales, en el Cementerio Parque Los Laureles, a las 12 horas.
Calidez y profesionalismo
Desde la Universidad Austral diversas autoridades manifestaron su pesar. El rector Oscar Galindo indicó que "su calidez como persona le valió el reconocimiento, aprecio y cariño de la comunidad universitaria en cada uno de los ámbitos en que se desempeñó".
Mientras que el decano de la Facultad de Medicina, Claudio Flores, dijo: "Carola Otth se formó en la Universidad Austral como bioquímica pero, ya saliendo de la carrera, se ligó estrechamente a la Facultad de Medicina. Ocupó altos cargos hasta llegar a Prorrectoría, pero siempre estuvo vinculada con su facultad y dispuesta a apoyar a quienes la necesitaron. Es innegable su aporte en investigación y su colaboración en actividades de pregrado, que la hacen digna de nuestro más profundo respeto y admiración. Dejará recuerdos inolvidables para la facultad y en muchos de quienes la componemos".
El director del Instituto de Microbiología Clínica, Patricio Godoy, expreso que "Carola Otth fue una excelente profesional, dedicada, detallista, organizada al máximo, conseguía hacer mil cosas al mismo tiempo, muy estudiosa. Desarrolló el diagnóstico de hantavirus en el sur de Chile, trabajó hasta sus últimos días en sus proyectos, clases de postgrado y apoyando a sus tesistas a pesar de su enfermedad. De una calidad humana inmensa, siempre se dio el tiempo para participar de las convivencias del Instituto de Microbiología Clínica compartiendo con docentes y funcionarios, pese a que era una persona muy ocupada por su cargo de prorrectora. Una gran pérdida no solo para nuestra universidad, sino para la ciencia de nuestro país. Estamos seguros de que su legado permanecerá en todos los que convivimos con ella, académicos, funcionarios y principalmente sus queridos estudiantes".
"Ocupó altos cargos hasta llegar a Prorrectoría, pero siempre estuvo vinculada con su facultad y dispuesta a apoyar".
Claudio Flores, Decano Medicina Uach
"Su legado permanecerá en todos los que convivimos con ella, académicos, funcionarios y sus queridos estudiantes".
Patricio Godoy, Dir. Microbiología Clínica