Ediciones Uach al rescate de cuatro figuras que no se pueden dejar pasar
PUBLICACIONES. El sello universitario se adjudicó cerca de $20 millones del Fondo del Libro para su catálogo.
En 2016, el historiador francés Roger Chartier fue invitado a la celebración de las seis décadas de la Facultad de Filosofía y Humanidades Uach. En la ocasión participó en largas entrevistas a través de las cuales generó contenidos para un nuevo libro que ahora Ediciones Uach publicará en forma exclusiva, como parte de su catálogo.
Se trata de "El Pequeño Chartier Ilustrado. Diccionario del libro, la lectura y la cultura escrita". Cuenta con ilustraciones de Isabel Guerrero y es uno de los tres proyectos que el sello universitario ganó en la reciente convocatoria del Fondo del Libro.
Gracias a una inversión de $19.930.558 se podrá rescatar la figura de cuatro intelectuales y sus obras, que no se pueden dejar pasar. Además de Chartier, en la corta lista también están Walter Benjamin con "La tarea del traductor"; Amanda Labarca con "¿A dónde va la mujer?"; y "Prosas", de Jorge Teillier, en una reedición actualizada gracias al trabajo de la académica Ana Traverso.
Yanko González, director de Ediciones Uach, entrega pistas sobre estos nuevos imperdibles: "La obra de Amanda Labarca se plantea una pregunta muy vigente hoy en día, en el contexto de una crisis en las políticas institucionales en materia de género, vinculadas principalmente a la violencia física y simbólica hacia la mujer, el abuso y la discriminación.
En el caso de 'Prosas', ya inencontrable y enormemente solicitado por las y los lectores de este gran poeta sureño, nuestra idea fue reeditarlo en forma completa, con trabajos ausentes en la primera edición.
La inclusión del filósofo alemán Walter Benjamin se debe, por un lado, a las escasas traducciones al español que existen de su ensayo y, por otro, al estudio que lo precede, una erudita investigación de la reconocida investigadora Nora Catelli, con traducciones directas del alemán.
Y en el caso de Chartier, se trata de una orientada a generar conocimiento y afecto por el mundo del libro y la lectura".