(viene de la página anterior)
de Niebla igualmente volverá a recibir público. El viernes 28 y los viernes subsiguientes abrirá con aforo limitado de 50 personas por ingresos dispuestos a las 10:00, 12:00, 14:00 y 16:00 horas.
En museodeniebla.gob.cl está el formulario de inscripción. Solo se podrá ingresar al recinto portando mascarilla y luego de haberse confirmado la reserva de asistencia.
Desde la casa
La imposibilidad de tener una mayor cantidad de eventos presenciales, motivó a que el Ministerio de las Culturas e Injuv idearan la "Editatón patrimonial en Wikipedia". Es un evento en el que jóvenes de todo el país ingresarán a la enciclopedia virtual para generar nuevos contenidos y mejorar y ampliar aquellos ya existentes relacionados a monumentos de cada región.
La meta nacional era lograr al menos 400 editores (jóvenes de entre 15 y 29 años de edad) gracias a una convocatoria abierta. En Los Ríos se inscribieron nueve personas que participarán en capacitaciones de Injuv para acceder a Wikipedia y modificar sus contenidos entre el viernes 28 y el domingo 30. En la región hay doce monumentos susceptibles de ser abordados a través del proyecto colaborativo.
"Los jóvenes son un motor importante de desarrollo y, bajo esta alianza, lo son para el conocimiento de nuestro patrimonio, ya sea material, inmaterial o natural. Es importante la participación que van a tener en esta editatón, que les va a permitir conocer y reconocer espacios y monumentos históricos de nuestra región, algunos ubicados en comunas distintas a Valdivia, y que va a permitir que luego otros jóvenes también se acerquen a nuestro patrimonio cultural", explicó el Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Helmuth Palma.
Disfrutar del Día del Patrimonio Cultural de Chile desde la casa es lo que también ofrecen otras tres instituciones. La Municipalidad de Paillaco, a través de su Corporación Cultural, pondrá en pantalla el ciclo "Patrimonizate", que considera cápsulas audiovisuales de diversos hitos patrimoniales de la comuna. Tendrán rotación el viernes 28, sábado 29 y domingo 30 entre las 10 y 18 horas.
Y Conaf Los Ríos y la Oficina Técnica del Consejo de Monumentos Nacionales Los Ríos realizarán el lanzamiento de "Tour virtual Río Cruces". Es un video documental que recorre distintos lugares del Santuario de la Naturaleza Río Cruces y Chorocamayo, y Sitio Ramsar Carlos Anwandter. Simula un tour virtual y se podrá ver el sábado 29 a las 11 horas por las redes sociales del Consejo de Monumentos Nacionales Los Ríos.
150 personas se inscribieron para los recorridos presenciales que tendrá el Teatro Regional Cervantes el jueves 27 y el viernes 28. Entrarán en grupos reducidos y con medidas de bioseguridad.
26.000 fotografías sobre la historia de La Unión están contenidas en el renovado sitio web www.archivolaunion.cl El sábado 29 se podrá acceder a los contenidos.
17 horas del viernes será el conversatorio "Las voces de los objetos: ciencia, museo y sociedad" a través de Facebook Live de la Dirección Museológica de la Universidad Austral de Chile.