Por Facebook Live fue el lanzamiento del juego "La espiral del tiempo"
CREACIÓN. Iniciativa basada en conocimientos geológicos será distribuida gratuitamente en colegios de cinco regiones.
Alumnos de los colegios San Nicolás y Nuestra Señora del Carmen fueron los invitados especiales al lanzamiento de "La espiral del tiempo". El juego de mesa lo creó un grupo multidisciplinario de profesionales de la Universidad Austral de Chile.
Fue financiado con recursos del XXIII Concurso Nacional de Proyectos Explora para la Elaboración de Divulgación de las Ciencias y la Tecnología 2019; y recientemente tuvo una ceremonia de presentación oficial a través de Facebook Live.
El proyecto es liderado por Gaëlle Plissart (directora de la Escuela de Geología Uach), quien además encabezó el lanzamiento junto al profesor de biología Mario Santibáñez y la profesora de artes Pilar Vrsalovic. Ambos explicaron la dinámica de la propuesta y su objetivo: abordar de manera lúdica un tipo de información no siempre presente en libros para niños y jóvenes relacionada con el tiempo geológico y el origen de la Tierra.
"El juego es algo entretenido, interesante, que nos acerca, que nos une y que nos despierta energías instintivas bien básicas de los seres humanos, como lo es el compartir y estar alrededor de algo, así que los invito a seguir jugando, no importa la edad que tengamos", dijo Santibáñez.
Distribución
"La espiral del tiempo" considera un tablero desplegable de 42 x 42 centímetros, dispuesto en una caja con una colección exclusiva de 100 cartas sobre sucesos del pasado, 10 cartas sobre científicos famosos y 35 fichas de puntajes, además de un libro guía del jugador.
Con el lanzamiento de la propuesta comenzó también su distribución a liceos vulnerables de las regiones de Los Ríos, Los Lagos, Aysén, la Araucanía y Metropolitana. No obstante, comunidades educativas que no estén consideradas en la lista igualmente podrán pedir una copia del juego. Los interesados deben escribir a la encargada de distribución Karin Soto, al mail karin.soto@uach.cl.
También se pueden consultar detalles en la página web laespiraldeltiempo.cl.
El equipo
Para crear el juego fue convocado un equipo que además de Gaëlle Plissart , considera a Isabel Guerrero (ilustraciones) y Constanza Peña (magíster en paleontología) como asesora pedagógica. En la selección de contenidos participaron además Karen Moreno (paleontóloga), Alexandre Corgne (especialista en geología y Tierra Primitiva) y Giselle Astorga (especialista en paleobotánica).
"Todo este contenido científico y de ilustración ha tomado un año. Ha sido un tremendo trabajo también de aterrizar un poco nuestro conocimiento científico que a veces es muy complejo".
Gaëlle Plissart, Directora del proyecto