El Teatro Galia de Lanco debuta como escenario para conciertos vía web
AGENDA. Proyecto de Espacio Arte Lanco considera cinco fechas. Iniciativa es financiada por el Ministerio de las Culturas.
Luego de las visitas guiadas por el Día del Patrimonio Cultural de Chile, el Teatro Galia de Lanco vuelve a ser protagonista de la agenda regional.
El remodelado edificio, que es Monumento Histórico, ahora debuta como escenario para conciertos por streaming, gracias a un proyecto de Espacio- Arte Lanco. La institución ganó recursos del Fondo de la Música del Ministerio de las Culturas para un proyecto que inicialmente consideraba presentaciones con público en sala. No obstante, hubo que modificar la idea debido a las restricciones de la pandemia.
Para el nuevo formato se estableció una agenda de una semana de grabaciones y proceso de postproducción bajo estrictas medidas de bioseguridad.
Los elegidos
El proyecto cuenta con respaldo de la Municipalidad de Lanco y tiene cinco fechas. La primera en salir a escena será la banda La Xakana de Villarrica. Estarán en pantalla mañana a las 19:30 horas por las páginas de Facebook e Instagram de Espacio-Arte Lanco.
Para el resto del año están anunciados el dúo de guitarras Cruz & Souper (Rancagua) en julio; Alex Garrido y Grupo (Lanco) en agosto; Eduardo Peralta (Santiago) en octubre y el Coro de Cámara Escuela de Arte Sagrada (Valdivia) en diciembre. La agenda de cada mes podría variar dependiendo de los avances y retrocesos en el Plan Paso a Paso y la forma en que ello podría afectar la logística de traslados y registros audiovisuales.
De regreso
Espacio-Arte Lanco pertenece a la Fundación de Desarrollo y Promoción Cultural y Artística Ocean Spray. Funciona en la población 22 de Mayo y tuvo que suspender todas sus actividades presenciales, por culpa del coronavirus.
En 2020, la gestión se concentró en ayudas sociales, recolección y distribución de alimentos no perecibles y atención a la comunidad en general.
Y en junio de 2021 se están retomando los talleres de manualidades y música, con aforo limitado de entre diez y doce personas por grupo. "Logramos rearticular nuestro trabajo, en sintonía con todas las medidas necesarias de protección de la salud. Seguiremos recibiendo visitantes en la medida que la pandemia lo permita. Por eso es que en paralelo tendremos el ciclo de conciertos desde el teatro, como alternativa para quienes deben quedarse en casa y como una forma de demostrar que pese a las restricciones hemos logrado salir adelante", explica María Soledad Gajardo, directora de Espacio-Arte Lanco.