Investigan el robo de 20 monitos del monte desde unidad de Uach
SITUACIÓN. Los animales se encontraban en estado de hibernación en una residencia en San José de la Mariquina.
La Brigada de Delitos contra el Medioambiente y Patrimonio Cultural, Bidema, de la PDI de Valdivia, investiga el robo de 20 ejemplares de monito del monte (especie endémica en riesgo de extinción) los cuales fueron sustraídos por desconocidos desde la Estación Biológica Fundo San Martín de San José de la Mariquina, perteneciente a la Facultad de Ciencias de la Universidad Austral de Chile.
Los ejemplares se encontraban en estado de hibernación y formaban parte del primer estudio de conservación in situ de la especie marsupial.
El hecho se hizo público durante la jornada de ayer , pero según información entregada desde la casa de estudios, ocurrió durante la madrugada del pasado 25 de mayo pasado.
El doctor Roberto Nespolo, académico del Instituto de Ciencias Ambientales y Evolutivas de la Uach, explicó que se dieron cuenta de lo ocurrido al encontrar el espacio de "encierros seminaturales" abiertos y ver que los nidos de los animales habían sido removidos.
En una declaración pública al sitio web de la Uach, Nespolo indicó que lo ocurrido es muy grave "principalmente porque es muy difícil que estos animales puedan sobrevivir fuera de este entorno".
Agregó que contaban con dispositivos en miniatura, diseñados para evaluar su estado de salud durante la hibernación. "Estos dispositivos habían sido colocados con microcirugía por personal capacitado del Centro de Rehabilitación de Fauna Silvestre de la UACh, y debían ser retirados bajo las mismas condiciones antes del período reproductivo, momento en que los monitos iban a ser liberados en su ambiente. Es imperativo conocer el paradero de estos ejemplares, para extraer los microchips, algo que sólo lo puede hacer un cirujano especializado, y así evitar su muerte", enfatizó Nespolo.
Quien tenga información debe hacerla llegar a la PDI.
"Cuando están en hibernación, los monitos están agrupados y sin movimiento...los sacaron con la mano y su paradero es desconocido".
Dr Roberto Nespolo, Investigador de la UACh.
"