Gastronomía y patrimonio
Sabores antiguos y presentes que crean identidad deben ser transmitidos a las nuevas generaciones en Los Ríos. La comida alimenta tradición; los sabores se arraigan y se difunden; también convocan a visitantes atraídos por experiencias únicas para vivir y compartir...
Gastronomía y patrimonio están ligados. La comida da identidad a los lugares, los sabores se arraigan, se difunden; también atraen y ahí se les suma la palabra turismo. Por todo ello es tan importante promover estos saberes y preservarlos, entusiasmando a las nuevas generaciones con ellos.
En ese contexto es que cobran valor varias iniciativas regionales relacionadas principalmente con dar a conocer preparaciones de productos del mar, frutas del campo, carne, la repostería y las recetas heredadas de las diferentes culturas arraigadas en Los Ríos.
Hace pocas semanas, por ejemplo, un grupo de estudiantes de los seis liceos técnicos que enseñan arte culinario en la zona, participó de un trabajo formativo y de investigación apoyado por la Red Futuro Técnico Los Ríos (que ejecutan la seremi de Educación y ONG Canales), el restaurante El Growler Bar, Injuv y el Ministerio de las Culturas; en la cual aprendieron a usar alimentos locales para proponer platos populares y también gourmet que pueden sumarse a cartas de restaurantes: papas rellenas con cochayuyo, charquicán de picorocos, terrina de trucha sureña asada, treile a la costilla de cordero y mousse de cerezas, entre otras.
Una segunda muestra de este afán es el recetario "En la Ruta del Choro Zapato de Caleta Chaihuín" publicado en 2017 por la Fundación Cocinamar (entidad que promueve la Sustentabilidad de las Pesquerías y el consumo responsable de los productos del mar) para relevar a trabajo de los pescadores de la costa de Corral y dar a conocer alternativas tanto tradicionales como cazuela, caldillo, ahumados; junto a creaciones de chef -Mauricio Pérez y Manuel Cabezas- como hamburguesas, ñoquis, batidos , pan, sopa con betarraga y puerros; todo con choro zapato.
En la misma línea, Corfo respalda el proyecto piloto aquihaypescado.cl, que es un sistema de suscripción y venta en línea de pescados, mariscos congelados y algas de alta calidad, entregados a domicilio en Valdivia. La idea es estimular consumo, pero también privilegiar la compra a algueras, mariscadores, pescadores y pescadoras, cuyo sello está en cada producto elaborado y vendido.
Todos estos esfuerzos tienen potencial de largo plazo y es necesario que se le dé el respaldo que requieren.