Biden tras atentado que dejó más de 72 muertos en Kabul: "los haremos pagar"
TRAGEDIA. El presidente de Estados Unidos dijo que no habrá "perdón" para los autores del doble atentado yihadista cerca del aeropuerto de la capital afgana, que provocó una masacre cuando miles de afganos se encontraban a las afueras del lugar.
Las amenazas al aeropuerto de Kabul se concretaron y ayer se vivieron momentos de terror cuando terroristas suicidas explotaron en medio de miles de afganos que buscaban desesperados abandonar el país a través del terminal aéreo. En el ataque murieron al menos 72 personas, incluyendo 13 soldados estadounidenses y el presidente Joe Biden advirtió a los atacantes que "pagarán".
"No perdonaremos, no olvidaremos. Los perseguiremos y los haremos pagar", dijo el mandatario de Estados Unidos en un mensaje directo a los que "llevaron a cabo el ataque".
Biden compareció ante los medios horas después de que se produjera un doble ataque suicida en el aeropuerto que dejó escalofriantes escenas, con cuerpos mutilados esparcidos tras las explosiones que fueron reivindicadas por el yihadista Estado Islámico-Khorasan (ISIS-K).
"Vi cuerpos de mujeres, niños y hombres esparcidos por todas partes después de la explosión", dijo un testigo afgano a The New York Times, que pidió el anonimato porque temía por su seguridad. Dijo que él y otros civiles, junto a combatientes talibanes, huyeron después de la primera explosión que ocurrió en una de las entradas del aeropuerto de Kabul, la llamada Abbey Gate.
Las afueras del aeropuerto son practicamente una trampa mortal para los afganos que se vieron atrapados por las explosiones, con zanjas de aguas servidas, alambres en el suelo y un gran muro que separa el interior del terminal de los miles que buscan huir.
Poco después de las explosiones en el aeropuerto, se registró una bomba similar cerca del Hotel Baron, próximo al aeródromo, en momentos en que miles de ciudadanos afganos intentaban entrar a la instalación para salir del país en los vuelos de evacuación internacionales.
Según el jefe del Mando Central de Estados Unidos, el general Kenneth F. McKenzie, tras los dos estallidos "combatientes del Estado Islámico abrieron fuego contra civiles y fuerzas militares" en la zona.
Más tarde, se reportó una tercera explosión en medio de Kabul, de la que no se pudo reportar su origen, según reportaron las agencias desde la capital afgana.
"Estos terroristas del ISIS no nos ganarán", dijo Biden. "Rescataremos a los estadounidenses, sacaremos a nuestros aliados afganos y nuestra misión continuará", agregó el presidente Biden.
Horas antes, McKenzie había confirmado la muerte de 12 soldados estadounidenses, cifra que más tarde aumentó a 13 con el deceso de un militar a causa de las heridas, mientras que se reportaron 18 heridos.
"Fueron héroes", declaró Biden.
Guerra contra isis
El presidente aseguró que ordenó a la comandancia militar "desarrollar planes operativos para atacar los activos, el liderazgo y las instalaciones de ISIS-K", rama del ISIS en Irak, formada por antiguos talibanes pakistaníes.
"Responderemos con fuerza y precisión a nuestro tiempo, en el lugar que elijamos, y de la manera que escogamos", agregó Biden.
En un video, que no pudo ser corroborado por EFE, el autodenominado ISIS de Khorasán afirmó que uno de sus soldados logró lanzar el ataque después de pasar inadvertido a través de los controles de seguridad "de las fuerzas estadounidenses y de la milicia talibán alrededor de la capital, Kabul".
"Pudo llegar a una gran concentración de traductores y colaboradores del Ejército estadounidense en el campo de Baran, cerca del aeropuerto de Kabul, e hizo estallar un cinturón explosivo matando a unas 60 personas e hiriendo a 100, entre ellos miembros de los talibanes", según la versión de los yihadistas.
Los últimos reportes cifran en más de 150 los heridos, la mayoría afganos.
"Me responsabilizo fundamentalmente de todo lo que ha ocurrido ultimamente", declaró Biden, alegando que el expresidente Donald Trump fue quien hizo el trato con los talibanes para sacar a las tropas estadounidenses de Afganistán antes del 1 de mayo sin que hubiera ataques.
Biden aseguró que se encontró con que "tenía una alternativa": continuar con el acuerdo de Trump. "Nunca he sido de la opinión de que deberíamos sacrificar vidas estadounidenses para tratar de establecer un gobierno democrático en Afganistán, un país que nunca en toda su historia ha sido un país unido", arremetió.
El mandatario, sin embargo, declaró que su Gobierno no tiene pruebas de que talibanes y el ISIS hubieran confabulado en conjunto el ataque perpretado en el aeropuerto.
"El Emirato Islámico condena enérgicamente el bombardeo a civiles en el aeropuerto de Kabul. El atacante arremetió contra una base militar estadounidense. El Emirato Islámico está muy preocupado por la seguridad y protección de su pueblo",dijo el vocero talibán, Zabihullah Mujahid.
Tras el ataque, EE.UU. realizó explosiones controladas en el aeropuerto para destruir su equipamiento que no podrá sacar de Afganistán.
"Nunca he sido de la opinión de sacrificar estadounidenses para lograr un gobierno democrático en Afganistán"
Joe Biden, Presidente de EE.UU.
150 heridos se han reportado tras el ataque suicida de dos soldados yihadistas en el aeropuerto.
"