Labocar realiza campaña para enseñar a la comunidad a identificar los billetes falsos
TRABAJO PREVENTIVO. Desde la unidad especializada han recorrido los puntos comerciales de la región. Es una iniciativa en colaboración con el Banco Central.
El Laboratorio de Criminalística de Carabineros de la Zona Los Ríos (Labocar), comenzó una campaña presencial y virtual que tiene por objetivo enseñar a la población a detectar billetes falsos y difundir los canales para denunciar este delito.
En ese contexto, el jefe del Labocar Valdivia, capitán Daniel Rojas, manifestó que "esta campaña está pensada para la población común y corriente, que no tiene la posibilidad de comprar una máquina detectora de billetes falsos. En ese sentido, hemos asistido y seguiremos asistiendo a diversos centros de comercio en la región, explicando las maneras de como detectar el billete falso, tanto en los de polímero plástico, que son los de mil, 2 mil y 5 mil pesos, como los de material papel de algodón, que son los de 10 mil y 20 mil pesos".
Como primera medida, el oficial explicó que "con la visualización del billete se puede corroborar la marca al agua o filigrana, que es uno de los sistemas de seguridad más reconocidos, consistente en observar a trasluz la imagen de quien aparece en el billete".
Otra señal "es la cinta magnética que se aprecia en la zona central del papel, la cual es un hilo de seguridad incorporado en el soporte de papel y, el motivo coincidente, permite observar de ambos lados, partes de los segmentos que componen el número del billete", agregó el capitán.
Rojas destacó que también hay señales reconocibles al tacto. Al tocar los billetes se puede apreciar los relieves en los que se encuentran los retratos y numeración, debido al sistema de impresión, "que sólo el Banco Central puede realizar", destacó el oficial.
En esa línea, también informó que al inclinar los billetes de 10 mil y 20 mil pesos, "se puede observar una franja 3D, que es una cinta continua que atraviesa verticalmente el documento y la cual contiene una serie de figuras inspiradas en las gráficas mapuche que representan al sol, que parecen moverse sobre agua".
Consultado sobre qué hacer en casos de recibir un billete falso, afirmó que "lo primero es acercarse o llamar a Carabineros para poder ayudarlos en el trámite. Luego, dependiendo de la situación, el caso podrá derivarse al Ministerio Público para una investigación, que podría derivar en un delito de falsificación".
Banco central
Además del trabajo en terreno, el jefe de Labocar señaló que el Banco Central creó una aplicación para celulares y tablet, donde explican paso por paso, en imágenes y videos, como detectar billetes falsos.
Esta App se llama "Conozca su Dinero".