Obispo Silva hizo llamado para "lograr acuerdos" por el bienestar de la ciudadanía
ANÁLISIS. Monseñor encabezó el Te Deum, instancia en la que abordó las crisis por las que atraviesa el país.
Con aforo limitado en la Catedral y transmisión vía streaming por las cuentas de Facebook y Youtube de la Diócesis de Valdivia, se realizó ayer el tradicional Te Deum Ecuménico de Fiestas Patrias en la capital de Los Ríos.
La ceremonia fue encabezada por monseñor Santiago Silva y contó con la asistencia de autoridades locales y regionales. Además, estuvo marcada por el recuerdo a quienes han fallecido producto de la pandemia.
En su homilía, el obispo que asumió la diócesis en marzo, abordó los tiempos complejos por los que pasa el país en materia sanitaria, política y social. Y destacó la necesidad del trabajo en conjunto y el logro de acuerdos en beneficio de la comunidad.
"Dios ha estado presente en nuestra historia, en aquellos hombres y mujeres que forjaron nuestras patria. Hacemos este Te Deum con la certeza humana de que nos movemos entre la bondad y la maldad, entre la mentira y la verdad; y que necesitamos la figura del Señor para poder optar por el bienestar de todos", dijo.
Y agregó: "Nuestros tiempos son difíciles, los de Chile y los del mundo. Nos golpea la pandemia con la fuerte carga de desazón humana, con la pérdida de significado y de sentido de las cosas. También nos golpean las crisis social, política y religiosa, la que vivimos en la iglesia. Y al mirar la situación del país, nos preguntamos con sinceridad qué nos pasa y hacia dónde caminamos".
Lograr acuerdos
En medio de un escenario general poco favorable, para monseñor una de las claves es lograr acuerdos para poder avanzar. "Por el momento me parece que es la incertidumbre la que nos acompaña. Creo que es muy peligrosa la falta de acuerdos mínimos, de aquellos que están llamados a gobernar, para poder construir una nación que postule un bienestar integral para todos y principalmente para los más desfavorecidos. No obstante, no perdemos la esperanza y anhelamos cada vez más la paz y la unidad", indicó.
César Asenjo, delegado presidencial de Los Ríos, destacó las palabras del obispo y se sumó al llamado por generar mejores condiciones para el desarrollo de la región y el país.
"Como gobierno hemos trabajado cuidando la vida y salud de las personas y evidentemente sabemos que hoy tenemos espacios de mayor libertad, lo que no quita que sigamos insistiendo a la responsabilidad de las personas. Monseñor entregó un mensaje muy positivo. Como país y como región, nos llama a la unidad. Acá tenemos que entender que las personas que nos toca ejercer cargos públicos, debemos ejercer el poder con respeto, humildad y tolerancia. Por eso es que desde siempre nos hemos planteado servir a la comunidad, trabajar en terreno por el bien común de las personas", aclaró.
"Creo que es muy peligrosa la falta de acuerdos mínimos, de aquellos que están llamados a gobernar, para poder construir una nación que postule un bienestar integral para todos y principalmente para los más desfavorecidos".
Santiago Silva, Obispo de Valdivia
"