Municipio destaca plan que busca promover participación local en la nueva Constitución
"VALDIVIA CONSTITUYE". La iniciativa incluye 42 encuentros ciudadanos, sesiones formativas e intervenciones artísticas.
Como una idea que busca potenciar el encuentro entre las distintas miradas, problemáticas y necesidades de la comuna, mediante espacios para repensar sobre la ciudad y el país que se quiere construir en el presente, fue calificado por las autoridades la puesta en marcha el último fin de semana de la iniciativa denominada "Valdivia Constituye".
El lanzamiento se realizó con un acto en la Plaza de la República, en Valdivia, ocasión en que también se llevó a cabo la firma de un convenio de colaboración entre el municipio local, el Centro de Estudios Regionales de la Universidad Austral de Chile y el Observatorio Constituyente de Los Ríos de la ONG Cegesis, el que dará sustento a la propuesta.
En esa línea, cabe destacar que la iniciativa Valdivia Constituye se enmarca en el Programa de Participación Ciudadana de la Municipalidad de Valdivia y nace con el fin de ser un puente entre la comunidad local y la Convención Constitucional, a través de 42 Encuentros Ciudadanos, una Escuela Constituyente, intervenciones artísticas en el espacio público, y distintas sesiones formativas para la comunidad y funcionarios municipales, instancias que se desarrollarán entre octubre y enero próximo.
Sustento técnico
Con eso en mente, el acuerdo sellado entre la municipalidad, la UACh y la ONG Cegesis entregará la metodología, sistematización y manuales de trabajo para los y las facilitadores de los Encuentros Ciudadanos, con el objetivo de llevar las reflexiones valdivianas hasta la Convención Constitucional.
Al respecto, la alcaldesa Carla Amtmann, destacó que los municipios tienen que colaborar en la participación ciudadana de este proceso, reafirmando que "nosotros estamos disponibles a contribuir a que existan encuentros ciudadanos y a que podamos sistematizar una documentación para el debate nacional y local en los 42 encuentros que habrá para discutir y reflexionar", haciendo además un llamado a la participación.
Por su parte, Gabriela Arroyo, encargada municipal del Programa de Participación Ciudadana, aseguró que el foco está puesto en la descentralización como pilar para el nuevo Chile. "Son 19 temáticas de injerencia social, política y cultural de nuestra comuna en distintos espacios, pero por sobre todo hemos puesto enfoque en la descentralización. Queremos que las escuelas, liceos y juntas de vecinos sean sedes de estos encuentros", detalló.