Los entornos sustentables
Generar espacios saludables y contribuir a mejorar el acceso y disponibilidad a una alimentación sana en Los Ríos es uno de los principales objetivos del nuevo "Fondo de Promoción de Entornos Saludables, Covid 2021" proveniente del subsistema "Elige Vivir Sano" del Ministerio de Desarrollo Social y Familia.
El fondo contempla un total de $600 millones y está dividido en dos fondos, uno de $500 millones para Fundaciones, Corporaciones, Asociaciones, Corporaciones Municipales y Corporaciones Educacionales el que financia proyectos que deben tener una duración de entre nueve y doce meses con alcance regional y que dispondrá de 20 millones de pesos, o multiregional para lo que se contemplan 30 millones de pesos
La pandemia ha significado importantes desafíos en distintas materias de políticas públicas y es por ello es esencial trabajar de manera continua y fuertemente en planes y programas que contribuyan de manera concreta a la mejorar la salud física y el bienestar emocional de nuestros grupos más vulnerable, donde el acceso a una alimentación saludable y hábitos más adecuados son fundamentales, aportando a la seguridad alimentaria de las familias, especialmente en zonas rurales y con mayor vulnerabilidad de nuestra región y que hemos visto en terreno con han sido afectadas en la cotidianidad.
Este 2021 el foco es la recuperación de espacios y entornos escolares y comunitarios que se vieron afectados por la emergencia sanitaria y en ese sentido se potenciarán proyectos que impulsen o fortalezcan huertos escolares, urbanos o comunitarios, así también programas y talleres de actividad física y deportivas y por último micro bancos de alimentos. Se contemplan $100 millones para organizaciones comunitarias funcionales o territoriales, asociaciones y comunidades indígenas y clubes deportivos sin fines de lucro, permitiéndoles desarrollar proyectos de una duración de entre seis y nueve meses y de hasta de $5 millones cada uno.
Es por eso que a través de nuestro subsistema Elige Vivir Sano hacemos un llamado a asociaciones y corporaciones sin fines de lucro a presentar proyectos que aporten a ampliar el acceso a una alimentación saludable y sustentable, como también fomentar la actividad física, deporte y vida al aire libre en familia.
Ann Hunter Gutiérrez
Seremi Desarrollo Social y Familia