Diputados dividen opiniones tras aprobación de acusación constitucional contra Presidente
POSTURAS. Parlamentarios por Los Ríos se refirieron al trámite que ahora pasará al Senado. La acción contra el mandatario logró 78 votos a favor, 67 en contra y 3 abstenciones.
La Cámara de Diputados decidió someter a juicio político al Presidente de la República Sebastián Piñera. En la mañana de ayer se aprobó la acusación constitucional contra el mandatario, tras ser vinculado a los Pandora Papers y la venta de la minera Dominga.
La acción parlamentaria fue aprobada por 78 votos a favor, 67 en contra y 3 abstenciones; y estuvo marcada por la extensa intervención del diputado Jaime Naranjo, quien expuso por cerca de 15 horas.
Malestar
Ahora la acusación, que divide opiniones entre los diputados de Los Ríos, pasará al Senado.
"Todo esto ha sido un verdadero circo dirigido desde la izquierda más dura, la misma que se ha esforzado por crear inestabilidad en el país a toda costa. La jornada de la acusación constitucional da cuenta de que se ha perdido totalmente el sentido común. Somos el primer país en que el Congreso juzga antes de investigar. Y en medio de aplausos se ha herido de muerte la democracia y la máxima institucionalidad del país. Lejos de ser un día histórico, es un día de vergüenza nacional", indicó el diputado RN Bernardo Berger.
Quien también se mostró molesto por la determinación final fue el diputado Gastón von Mühlenbrock. El abanderado de la UDI dijo: "Lo que se vivió desde el lunes y hasta las 8 horas de ayer por la mañana, demuestra la artimañas de la izquierda para lograr sus objetivos. No podemos permitir que se juegue con la institucionalidad del país, poniendo en jaque a un Presidente que fue elegido legítimamente".
Aprobación
Desde la oposición, solo hubo satisfacción por conseguir que avance la acusación constitucional.
"Es un triunfo de los chilenos y chilenas. Dimos la pelea en conjunto, ya que no podemos tener un Presidente que afecte el honor de nuestro país, ni mucho menos que haga abuso de poder, utilizando sus facultades presidenciales para beneficios personales. Esperamos ahora el Senado actúa de la manera correcta y con sensatez", indicó el PS Marcos Ilabaca.
El diputado DC Iván Flores, también se mostró conforme con lo ocurrido en la sesión que se extendió por aproximadamente 22 horas. "Los resultados de la votación fueron bastante ajustados. Se necesitaban 78 votos declarar la admisibilidad y los hubo. Esta acusación es un hecho inédito. Lo que ha ocurrido es un hito histórico. Algunos podrán decir que es sencillamente un acto político y otros creemos que, además de ser un acto político, tiene una base jurídica, en cuanto el Presidente de la República no es primera vez que ha privilegiado sus negocios particulares y privados por sobre el bien común del país. Se ha votado en conciencia", dijo.
El diputado independiente Patricio Rosas utilizó sus redes sociales para dar cuenta del proceso vivido en el Congreso en Valparaíso. Incluso a la 01.24 A.M. del martes se fotografió junto al diputado Giorgio Jackson, quien viajó desde Santiago para votar en sala luego de terminar su cuarentena. "¡Estamos todos. Vamos por aprobar acusación constitucional!", publicó el legislador, quien ademas se refirió a la extensa jornada como "...cosas de la política cuando no hay capacidad de acuerdo".
22 horas aproximadamente duró la sesión en la cual se discutió y aprobó la acusación contra el Presidente de la República.