(viene de la página anterior)
Otros candidatos
Uno de los coordinadores de la campaña de Yasna Provoste en Los Ríos, Pedro Ampuero, comentó sobre los resultados de las elecciones que "me parece bastante preocupante, porque deja en evidencia que la gente ha dejado de votar por el centro y por propuestas que le dan gobernabilidad a Chile. Creo que la alternativa de Yasna era muy buena, con un programa construido con seriedad, con un fuerte eje medioambiental, pero lamentablemente el país se ha polarizado y ha elegido dos alternativas que son muy opuestas y distintas".
De cara a la segunda vuelta, expresó que "el panorama es bastante complejo. Las fuerzas progresistas tenemos que sentarnos a conversar. Quienes creemos que el país puede progresar de buena manera y haciendo los cambios que Chile necesita, debemos sentarnos a dialogar y ver qué es lo mejor para el país".
¿Podrían sumarse a la campaña de Gabriel Boric? Ampuero afirmó que "indudablemente que sí. Yo creo que el programa de Gabriel se puede mejorar, hay mucho que incorporar, las propuestas de Yasna son bastante robustas. Sin duda que hay mucho que conversar, y vamos a ver cómo decanta esto hasta el final".
Mientras que el coordinador de la campaña de Sebastián Sichel en Los Ríos, Felipe Riffo, expresó sobre los resultados de su candidato presidencial en la región que "sin duda que la votación no fue la esperad. Lamentablemente el país está en una posición política polarizada en la cual vemos que han sido ganadores los dos extremos políticos".
Y continuó: "Nosotros teníamos una candidatura de centro, en la cual esperábamos unir y no destruir, generar alianzas y no más pleitos que han generado tantos problemas a nuestra sociedad. Hacemos un llamado a todas las personas que votaron por Sebastián Sichel a que sigan creyendo por un proyecto de centro, para que más adelante tengamos más candidatos de centro y menos extremos".
¿Sorprende haber quedado en cuarto lugar? "La verdad es que siempre esperamos pasar a segunda vuelta, pero lamentablemente la democracia habló y los resultados ya están dichos", afirmó Riffo.
¿Influyó que parlamentarios oficialistas le hayan restado apoyo a Sebastián Sichel? El coordinador de la campaña sostuvo que "yo creo que no hay que culpar a nadie, los votos no se traspasan y las decisiones que tomaron los parlamentarios en su momento fueron de acuerdo a sus convicciones. Si las personas no cumplieron su compromiso, nada que hacer. Hubo una primaria, hubo un ganador, y si no se cumplió la decisión del conglomerado, es una decisión de personal de los parlamentarios que se restaron".
Con respecto a la opción de sumarse a la campaña por José Antonio Kast en la segunda vuelta, Felipe Riffo comentó que "debemos esperar los lineamientos de nivel central. Hay conversaciones que sostener, y creo que hay un programa que modificar".
"Estoy de acuerdo con lo que dijo nuestro candidato, Chile no quiere un país de extrema izquierda, no queremos caer en un candidato apoyado por el Partido Comunista. Claramente, tenemos más coincidencias con José Antonio Kast que con Gabriel Boric, y por eso hay que conversar para poder hacer modificaciones al programa en asuntos que a nosotros claramente no nos parecen correctos".
Al cierre de esta edición, no fue posible contactar a representantes locales de las campañas de los candidatos Franco Parisi, Marco Enríquez-Ominami, y Eduardo Artés.
7 candidatos compitieron en la primera vuelta presidencial: José Antonio Kast, Gabriel Boric, Yasna Provoste, Franco Parisi, Sebastián Sichel, Marco Enríquez-Ominami, y Eduardo Artés.
1.100 mesas fueron habilitadas en ayer en la región de Los Ríos para emitir sufragios en las doce comunas. La constitución se realizó sin mayores inconvenientes ni retrasos.
19 de diciembre se realizará la segunda vuelta presidencial en que competirán los candidatos José Antonio Kast (Partido Republicano) y Gabriel Boric (Apruebo Dignidad).