(viene de la página anterior)
5.977 nulos (3,71%) y 15.209 en blanco (9,45%).
En 2017 los consejeros volvieron a la papeleta y la participación del electorado se tradujo en 155.362 votos en total, de los cuales 136.115 fueron válidamente emitidos (87,63%) con 6.521 nulos (4,20%) y 12.691 en blanco (8,17%).
En términos comparativos, de lo ocurrido en 2013 y 2017, la Provincia de Valdivia aumentó su cantidad de votos válidamente emitidos subiendo de 101.899 (85,80%) a 136.115 (87,63%). Y el Ranco bajó de 37.916 (89,78%) a 35.368 (89,86%).
Eventual continuidad
De la lista preliminar de nombres con la mayor cantidad de votos que se contabilizaban hasta anoche, los nuevos profesionales para el cargo son Enrique Larre, Carlos Duhalde, Daniel Erzola, Carlos Rodríguez y Ricardo Krugmann. En tanto Alejandra Bartsch sería la única mujer del grupo.
El resto de autoridades estarían renovando mandatos a los que llegaron en la elección de 2017. Ese año Ariel Muñoz también fue carta de Renovación Nacional y logró 2.963 votos.
En el caso del democrata cristiano Waldo Flores se trata de un regreso tras haber triunfado en las elecciones de 2013 con 7.042 votos; y de 2017 con 3.640 votos.
119 candidatos consideró la papeleta en la elección de Cores por las dos provincias de Los Ríos.
3.272 sufragios contabilizaba el candidato Ariel Muñoz al cierre de esta edición. Va por su segundo ciclo.
13 consejeros regionales, de los catorce que en 2021 finalizaban sus mandato, se repostularon al cargo.