Resultados de
JORNADA HISTÓRICA. Presidentes de partidos, académico y gobernador regional analizaron los resultados.
"Nos comprometemos a un trabajo que nos permita fortalecer la opción del candidato Gabriel Boric, hacer todo el esfuerzo para convencer a la ciudadanía que es la mejor opción".
Luis Cuvertino, Gobernador regional de Los Ríos
las elecciones presidenciales no causaron sorpresa entre actores locales
Expertos coinciden en calificar la elección de ayer como "histórica" y una de las más importantes de los últimos años. A partir de las 18:30 horas, a nivel nacional y en Los Ríos, se conocieron los primeros resultados de las presidenciales y, más tarde, a quienes representarán a la región en el Senado, Cámara de Diputados y en el Consejo Regional.
Frente a los resultados de las presidenciales, el abogado y académico de la UACh, Felipe Paredes, apuntó a que si bien había poca credibilidad en las encuestas, éstas no se equivocaron, "sobre todo, en el caso de José Antonio Kast, donde algunas lo daban como vencedor y, otras, lo posicionaban en segundo lugar. La irrupción de Kast fue sorpresiva y tardía, y las encuestas acertaron, mientras que en el caso de Gabriel Boric, se sabía que era el candidato más fuerte de la oposición".
Con relación a la irrupción de Franco Parisi, quien obtuvo cerca del 13% de las preferencias, señaló que "es un voto de castigo a la clase política (...) creo que ninguna encuesta lo procesó" .
A los resultados también se refirió el gobernador regional, Luis Cuvertino, quien sostuvo que "el Partido Socialista, mi propio partido, a través de su presidente ha reconocido esta tendencia y ha dispuesto el apoyo del PS y toda su militancia para el trabajo en segunda vuelta del candidato Boric; nos parece esa declaración como necesaria, el país está en una situación de riesgo y, por consiguiente, de retroceso de nuestros derechos y coherencia con el trabajo de los constituyentes".
En tanto, el presidente regional del Partido Regionalista Independiente (PRI), Hugo Ortiz de Filippi, señaló que el triunfo de José Antonio Kast en las presidenciales no fue una sorpresa para él, ya que -dijo- "el apoyo popular a Kast yo lo veía en cada una de las reuniones a las que asistí". Y, en ese contexto, señaló que, con miras a la segunda vuelta, "analizaremos cómo nos distribuiremos dentro del territorio (...) ya me llamó el presidente nacional del partido para que me comunicara vía zoom o fuera personalmente para iniciar las conversaciones".
Proceso
Acerca del proceso eleccionario, el gobernador regional dijo que "en general, ha sido limpio" y que espera que en el Congreso "se produzcan los equilibrios necesarios con el objeto que nuestras ideas, de alguna manera, estén mejor representadas para poder tener un equilibrio necesario, que nos permita garantizar las reformas que el país necesita, garantizar los cambios que la ciudadanía está solicitando y sobre eso, garantizar desarrollo y bienestar para los chilenos y chilenas".
Según los datos provisorios, a un 44,16 por ciento llegó la participación en la región de Los Ríos, con el 96,54 por ciento de las mesas escrutadas. Esto significa que -hasta la hora de cierre de esta edición- se contabilizaban 155 mil 755 personas que acudieron a las mil 100 mesas distribuidas en la región, de un padrón de 353 mil 55 electores.
Esta cifra preliminar es mayor a los electores que llegaron a las urnas en la última elección del 15 y 16 de mayo de 2021, de gobernadores regionales, convencionales constituyentes, alcaldes y concejales, donde votaron 143 mil 959 personas. Y menor con relación a las presidenciales de 2017, comicios donde se registró un 46,1 por ciento de convocatoria.
Al respecto, el abogado Felipe Paredes señaló que "la elección que capturó la atención fue la presidencial; desde que se inició el proceso constituyente está la impresión de que en estas instancias se están jugando cosas importantes, se está jugando el destino del país para las próximas dos o tres décadas y, por lo tanto, las personas se movilizaron por sus ideas y por sus candidatos, eso es positivo (...) La gente ha entendido que las elecciones son importantes".
"Las posturas más extremas hoy día ganaron producto de todo el desencuentro que hemos tenido los chilenos. Eso termina polarizando el escenario político y terminamos de esta forma".
Gonzalo Espinoza, Presidente regional DC
"El apoyo popular a Kast yo lo veía en cada una de las reuniones a las que asistí (...) Analizaremos cómo nos distribuiremos dentro del territorio".
Hugo Ortiz de Filippi, Presidente regional del PRI
"Estamos evaluando las estrategias a nivel nacional, creo que el desafío es tratar de reencantar a aquellas personas que hoy día decidieron dar un rechazo político a los partidos tradicionales".
Natividad Manqui, Presidenta regional RD
"En el caso de Renovación Nacional en la región, seguramente este lunes o martes tendremos una reunión de directiva y consejo regional para evaluar cuál será nuestra posición". Peter Zippel Presidente regional RN
"Con los resultados de las presidenciales, tristes por la situación de Sebastián Sichel. Como Evópoli nos reuniremos a nivel nacional el martes para definir las cosas".
Henry González, Presidente regional Evópoli
"Destacar que la comunidad participó en este proceso (...) Es lamentable lo que está pasando para nuestro sector, Chile no está preparado para ser liderado por ninguno de los extremos".
Marila Barrientos, Presidenta regional PPD
143.959 personas votaron, en la región, en las elecciones de gobernador regional del 15 y 16 de mayo de este año.
46,12 por ciento del padrón de Los Ríos, votó en las presidenciales de 2017; en 2013, el 49,85% sufragó
155.755 electores se contabilizaban en la región, al cierre de esta edición. Esta cifra es mayor a la elección de mayo.
"
"
"
"
"
"
"