Universidades potencian su oferta académica para 2022
LOS RÍOS. Nuevas carreras, beneficio de gratuidad y mejoras en infraestructura son algunas de las novedades de las casas de estudio para el próximo año.
Una nueva carrera profesional sumará a su oferta académica para el proceso de admisión 2022, la Universidad San Sebastián Sede Valdivia. Se trata de la carrera de medicina.
Su incorporación, viene a complementar a las cuatro del proceso 2021: tecnología médica, química y farmacia, terapia ocupacional y obstetricia y puericultura.
De esta forma, la USS sede Valdivia totaliza 14 carreras profesionales. Esta nueva propuesta educativa, explicó Víctor Parra, director de admisión de USS sede Valdivia, "está orientada a fortalecer la oferta académica del área de la salud en Los Ríos y poner a disposición de la comunidad, profesionales de la salud que puedan aportar a la proyección, tanto laboral como profesional de la región", explicó.
Actualmente, la institución de educación superior cuenta con 3.500 alumnos matriculados y para el proceso 2022, se espera que otros 900 alumnos formen parte de sus filas.
En el caso del proceso de admisión 2022, la Universidad, Instituto Profesional y Centro de Formación Técnica Santo Tomás sede Valdivia, ofrecerá gratuidad.
Refiriéndose a este nuevo beneficio, la rectora de la UST sede Valdivia, Laura Bertolotto, explicó que "en un hito relevante para nuestra institución y para las familias de la región, logramos adscribirnos a la gratuidad en nuestros formatos de Universidad, Instituto Profesional y Centro de Formación Técnica, fruto de un trabajo permanente en materia de calidad y coherencia de nuestros proyectos educativos", dijo.
Santo Tomás imparte 24 carreras de pregrado, distribuidas en Centro de Formación Técnica, Instituto Profesional y Universidad, en jornadas diurna y vespertina. Asimismo, ofrece 1.015 cupos para 2022.
Inacap Sede Valdivia, en tanto, ofrece 23 carreras profesionales y técnicas.
Infraestructura
Finalmente, desde la Universidad Austral de Chile se informó que para el proceso de admisión 2022 se ofrecerá 3.186 vacantes y 65 alternativas académicas en Valdivia, Osorno, Puerto Montt y Coyhaique. No abrirá nuevas carreras.
Al respecto, el rector Hans Richter señaló que "el gran desafío es que nuestra oferta académica, particularmente en el pregrado, se siga reforzando, creciendo, desarrollando de manera balanceada, en términos de calidad y no de volumen" y precisó que la UACh espera en marzo de 2022 retornar completamente a la presencialidad y con nueva infraestructura.