Imagen de la Virgen de Fátima recorrió la Región de Los Ríos
VÍNCULO. Figura religiosa está por primera vez en Chile y los fieles católicos gestionaron su histórica presencia en el sur.
La Diócesis de Valdivia es la última estación de paso de la imagen de la Virgen Nuestra Señora del Rosario de Fátima que por primera vez está en Chile.La peregrinación nacional fue gestionada originalmente para 2019, sin embargo, se debió aplazar primero por el estallido social y luego por la pandemia.
El grupo Misión Fátima Chile fue el responsable de invitar a los fieles católicos y a las comunidades organizadas para solicitar que la imagen, proveniente de Portugal, pudiera estar en sus lugares de encuentro como santuarios y capillas. El recorrido de la figura por Los Ríos partió el domingo 28 de noviembre en la Parroquia Inmaculada Concepción de Río Bueno y posterior visita a cinco comunidades. Pasó por Cayurruca hasta llegar a la Vicaría San Pedro de Lago Ranco y las parroquias San Conrado de Futrono (Santuario de Llifén) y Nuestra Señora de Lourdes de Paillaco (templo parroquial y los sectores norte y Santa Rosa)
En Valdivia está desde la semana pasada y se pudo ver en la Capilla Santísima Trinidad, la Parroquia San Pablo, el Colegio Santa Marta, la Parroquia San Pío X e incluso en un corso fluvial por las aguas del Calle Calle en dirección a Isla Mancera donde hubo una procesión y una misa. Desde ahí cruzó a Isla del Rey para estar con la comunidad Nuestra Señora de Lourdes; y luego desde Niebla regresó a Valdivia.
En cada sector urbano y rural se procuró integrar a personas de la tercera edad, a quienes están en situación de discapacidad y a familias en general.
El lunes la cita fue en la Parroquia Nuestra Señora del Carmen de Collico, el martes fue el turno de la Parroquia Sagrado Corazón de Jesús; y ayer hubo un encuentro en la Catedral.
Encuentros
Junto con destacar el valor histórico de la imagen en Los Ríos, Thomas Schilling, coordinador diocesano de la actividad, destacó la importancia de generar el reencuentro presencial de las comunidades.
"La actividad fue organizada por y para las personas. A diferencia del año pasado ahora estamos en una situación donde la crisis sanitaria permite un mayor grado de movilidad social, entonces eso nos permitió que la peregrinación sea una verdadera fiesta para quienes somos creyentes.Volver a encontrarnos tiene un valor simbólico muy importante y cobra un sentido mucho mayor cuando es algo que ha ocurrido entorno a la fe". A las 10 horas de hoy la comunidad está convocada nuevamente a la Catedral para un encuentro de oración y despedida de la imagen que, al mediodía partirá a Pichoy para ser trasladada a Santiago.
Inmaculada
Ayer debía celebrarse la tradicional procesión de la Inmaculada Concepción en Valdivia; pero, por segundo año consecutivo, fue suspendida por razones sanitarias. Desde el Obispado señalaron que cada parroquia de la Diócesis quedó en libertad de realizar sus propias actividades.